No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Especiales

Conozca al nuevo presidente del CACR

El Arq. Rashid Sauma Ruiz fue previamente Presidente del Comité de Consultores de la Cámara Costarricense de Construcción.

Malka Mekler by Malka Mekler
9 julio, 2021
in Especiales
Conozca al nuevo presidente del CACR

Arq. Rashid Sauma Ruiz

Compartir en FacebookCompartir en twitter

El Colegio de Arquitectos de Costa Rica (CACR) presentó a su nuevo Presidente, el Arq. Rashid Sauma Ruiz, quien previamente se desempeñó como Presidente del Comité de Consultores de la Cámara Costarricense de Construcción. Su periodo cómo presidente del CACR será de abril 2021 a octubre 2022.

El Arq. Sauma es graduado en Licenciatura en Arquitectura de la Universidad Veritas, en el año 2000 fundó su empresa ARS Arquitectos S.A y trabajó del 2000 al 2002 como jefe del Departamento de Desarrollo Urbano de la Municipalidad de Escazú. Asimismo, cuenta con el grado de Máster en Estructuras Arquitectónicas, dos postgrados, uno en Diseño de Interior y otro en Informatización de Proyectos de la Universidad Politécnica de Catalunya.

Le puede interesar: Licitación para construcción de represa hondureña iniciará en julio

“Yo sabía que quería ser arquitecto desde que tenía 7-8 años, mucho de esto influenciado por porque mi papá trabajaba como ingeniero civil y mi padrino como arquitecto, entonces de lo que se hablaba muchísimo en casa era de edificios, planos, construcción, etc”, mencionó el Arq. Sauma.

Tras sus estudios en España, el Arq. vuelve a Costa Rica y se desempeña como profesor de la Universidad Veritas y cofunda Sauma Arquitectos Ingenieros S.A; empresa que ha desarrollado proyectos de diseño, construcción y gerencia de proyectos. En el 2017 funda su nueva empresa de diseño y desarrollos Sauma Arquitectos S.A.

Además: Edificios centrados en la salud serán la nueva tendencia

Con respecto a los beneficios que trae estar inscrito en el CACR, el Arq. destacó que “al ser un colegio que están pagando por una ley, para el ejercicio profesional se vuelve una necesidad absoluta, poder estar incorporado, pero lejos de que sea una obligación y que los colegas lo vean como una obligación hay verlo como una oportunidad de tener conversación, conversatorios, colegas con los que puedas revisar, ampliar tus horizontes y tener un es un espacio que te permite tener educación continua”.

A corto plazo, el Colegio tiene proyectado posicionar el funcionamiento del plan estratégico con el que cuenta. Desde hace unos años el CACR puso en marcha un plan en el que organizan comisiones y a los comités bajo los ejes de estrategia de operación, con el objetivo de que cada proyecto o tarea que la Junta Directiva esté trabajando se encuentre bajo un marco específico con metas y cronogramas.

Lea: CCC inicia convocatoria para Premio Construcción Sostenible 2021

Con respecto a los logros del Colegio, el Arq. destacó que cuentan con una comisión que ya ha logrado establecer en la memoria del gobierno costarricense los concursos como una manera correcta de hacer obra pública. “Esto es un paso enorme para que Costa Rica pueda tener una mejor arquitectura de la que tenemos, arquitectura de nivel mundial, que es dejar de hacer los edificios gubernamentales con el método antiguo y tradicional a empezar a hacer los edificios gubernamentales o el concurso de arquitectura”.

El arquitecto resaltó que es un gran honor ejercer este puesto y espera junto a su comite directivo cumplir todos los objetivos y metas que tienen para el año.

También: Costa Rica avanza en el desarrollo de transporte a base de hidrógeno verde

Tags: CACRcosta ricaIndustriapresidenciaSector construcción
Nota Anterior

Concluyen trabajos de agua potable para región fronteriza norte, Costa Rica

Siguiente Nota

Nuevo puente vehicular sobre río panameño avanza en un 87%

Siguiente Nota
Nuevo puente vehicular sobre río panameño avanza en un 87%

Nuevo puente vehicular sobre río panameño avanza en un 87%

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia El Salvador Energía guatemala Honduras hotel iluminación infraestructura infraestructura vial Inmobiliario innovación Inversiones Inversión materiales medio ambiente mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

    Registrarse
    Descarga de Whitepaper