Más conocida como “Calle de los Mercaderes”, ubicada en el corazón del Centro Histórico de Guatemala, la octava calle de la zona 1 entre 7a. y 9a. avenida, es ahora un espacio por donde los ciudadanos pueden caminar y convivir, luego de ser recuperada y modificada prohibiendo la circulación de vehículos.
A nivel urbanístico, a través del eje de la octava calle se busca facilitar la movilidad peatonal y su articulación con el sistema de transporte público Transmetro y contribuir a la conexión con la Plaza de la Constitución y edificios históricos ubicados en sus alrededores.
Los trabajos de urbanización incluyeron jardinización y la restricción de la calle para paso únicamente paso peatonal. Además, se colocaron bancas e iluminación en toda la “Calle de los Mercaderes” y nueva pavimentación. El espacio peatonal con un estilo de parque se encuentra en la fachada sur de la Catedral Metropolitana y el Atrio del Sagrario, con un diseño con superficie de piedra.
En esta calle permanecían comercios informales instalados, sin embargo los trabajos de reurbanización ameritaron la reubicación de estos comerciantes. Este proyecto obtuvo el primer lugar en la categoría de “Diseño Urbano y Paisajismo”, durante el certamen de los Premios Danta en la Bienal de Arquitectura de Guatemala (BAG), 2018.