No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Arquitectura

Conozca detalles del proyecto guatemalteco “Revitalización Octava Calle”

Luis Fernando Arevalo by Luis Fernando Arevalo
11 noviembre, 2018
in Arquitectura, Mantenimiento, Sostenibilidad
Compartir en FacebookCompartir en twitter

Más conocida como “Calle de los Mercaderes”, ubicada en el corazón del Centro Histórico de Guatemala, la octava calle de la  zona 1 entre 7a. y 9a. avenida, es ahora un espacio por donde los ciudadanos pueden caminar y convivir, luego de ser recuperada y modificada prohibiendo la circulación de vehículos.

A nivel urbanístico, a través del eje de la octava calle se busca facilitar la movilidad peatonal y su articulación con el sistema de transporte público Transmetro y contribuir a la conexión con la Plaza de la Constitución y edificios históricos ubicados en sus alrededores.

Los trabajos de urbanización incluyeron jardinización y la restricción de la calle para paso únicamente paso peatonal. Además, se colocaron bancas e iluminación en toda la “Calle de los Mercaderes” y nueva pavimentación. El espacio peatonal con un estilo de parque se encuentra en la fachada sur de la Catedral Metropolitana y el Atrio del Sagrario, con un diseño con superficie de piedra.

En esta calle permanecían comercios informales instalados, sin embargo los trabajos de reurbanización ameritaron la reubicación de estos comerciantes. Este proyecto obtuvo el primer lugar en la categoría de “Diseño Urbano y Paisajismo”, durante el certamen de los Premios Danta en la Bienal de Arquitectura de Guatemala (BAG), 2018.

También: Así transcurrió la Semana de la Luz en Guatemala

Tags: ArquitecturaBienalBienal de Arquitectura de GuatemalaCentro históricoConstrucciónguatemalaMovilidadPremios DantaRevitalizaciónUrbanismo
Nota Anterior

INTEL Costa Rica reitera así su compromiso con la sostenibilidad

Siguiente Nota

Tren México-Toluca iniciará operaciones hasta el 2020

Siguiente Nota

Tren México-Toluca iniciará operaciones hasta el 2020

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia El Salvador Energía guatemala Honduras hotel iluminación infraestructura infraestructura vial Inmobiliario innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana Sector construcción sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

    Registrarse
    Descarga de Whitepaper