No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Eficiencia

Conozca el megaproyecto de transformación energética en Centroamérica

La obra conectará una nueva planta de gas natural de 378 MW que se encuentra dentro del sistema interconectado desde Guatemala a Panamá.

Editorial Construir by Editorial Construir
27 agosto 2020
in Eficiencia
Conozca el megaproyecto de transformación energética en Centroamérica
Compartir en FacebookCompartir en twitter

Por: Malka Mekler

La subdivisión de GE Renewable Energy, Grid Solutions, será parte del plan de transformación energética que cruza Centroamérica, la cual se enfoca principalmente en las nuevas adiciones que se realicen en El Salvador para la interconexión de una nueva planta de gas. Dicha implementación beneficiará a todo el país.

Elecnor, una de las principales corporaciones globales en el desarrollo y construcción, asignó este año a Grid Solutions el suministro de transformadores de potencia, seccionadores y sistema de control/protección, para esta obra. La misma conectará una nueva planta de gas natural de 378 MW con la red salvadoreña la cual se encuentra dentro del sistema interconectado de Centroamérica que abarca desde Panamá hasta Guatemala.

Le puede interesar: Capella Solar: parque solar de 140 MW en El Salvador

“Estas serán las primeras subestaciones aisladas en gas que se instalen en El Salvador (tanto en 230 kV como en 115 kV) lo cual llena de orgullo a GE y estamos seguros de que esta tecnología, que día a día reemplaza a la convencional por sus beneficios como el bajo costo de mantenimiento y alta confiabilidad seguirá replicándose a lo largo de toda la red Centroamericana. El aporte de esta planta iniciará beneficiando a El Salvador pues incrementará la capacidad instalada en el país y mejorará la confiabilidad del sistema y posterior a toda la conexión centroamericana. “Todos nuestros equipos son de última tecnología para estar a la altura de tan importante iniciativa”, precisó Israel Rivera, Senior Sales Manager de GE Grid Solutions.

Por otro lado, Elecnor será el responsable de diseñar, suministrar y construir el sistema de transmisión para la evacuación de la salida de la energía generada en esta nueva planta. El contrato también incluye una línea de transmisión con dos circuitos de 44 km de longitud.

Lea también: BID Invest financia millonaria inversión para ampliación de American Park en El Salvador

Tags: ElecnorEnergíaGrid Solutionsplanta de gastransformación energética
Nota Anterior

Finalizan obras en el nuevo Centro Operativo del Parque Nacional Tortuguero

Siguiente Nota

¿Cuál es la posibilidad de aumentar la resiliencia en las áreas urbanas vulnerables?

Siguiente Nota
¿Cuál es la posibilidad de aumentar la resiliencia en las áreas urbanas vulnerables?

¿Cuál es la posibilidad de aumentar la resiliencia en las áreas urbanas vulnerables?

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO ÚLTIMO

Inician trabajos de rehabilitación de vía en tramos cortos de Ciudad David, Panamá

Inician trabajos de rehabilitación de vía en tramos cortos de Ciudad David, Panamá

19 horas ago
¿Cuál será el propósito de la oficina en una era post- pandemia?

¿Cuál será el propósito de la oficina en una era post- pandemia?

19 horas ago
Puentes complementarios de Circunvalación Norte en Costa Rica presenta avances del 80%

Puentes complementarios de Circunvalación Norte en Costa Rica presenta avances del 80%

19 horas ago
Conozca el nuevo Gimnasio Deportivo Especializado de Tenis de Mesa en Costa Rica

Conozca el nuevo Gimnasio Deportivo Especializado de Tenis de Mesa en Costa Rica

2 días ago
Proyecto INCA: ¿Cómo construir las infraestructuras del futuro sostenibles?

Proyecto INCA: ¿Cómo construir las infraestructuras del futuro sostenibles?

2 días ago

Etiquetas

Apartamentos Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras Panamá PROYECTO Proyectos Puente puentes República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

Descarga de Whitepaper