No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Proyectos

Conozca el nuevo hospital móvil en La Ceiba, Honduras

Los 29 módulos contarán con 51 camas para atender a los pacientes con covid-19 de la zona.

Malka Mekler by Malka Mekler
19 enero, 2021
in Proyectos
Conozca el nuevo hospital móvil en La Ceiba, Honduras

Imagen tomada del medio digital "La Prensa"

Compartir en FacebookCompartir en twitter

Por: Malka Mekler

El hospital móvil ubicado para la atención de pacientes con covid-19 en La Ceiba comienza a tomar forma, el pasado 13 de enero llegaron las 29 de unidades del centro hospitalario tras 10 horas de recorrido desde la 105 Brigada de Infantería de San Pedro Sula. Así lo informó el medio digital “La Prensa”.

Los módulos arribaron en un grupo de 15 contenedores, los cuales fueron descargados en el plantel en la propiedad del Hospital Atlantida, acondicionado para armar la unidad hospitalaria.

Le puede interesar: Autoridades del Insep inspeccionan obras de rehabilitación vial en Yoro, Honduras

Dicho centro médico contará con 51 camas para la atención a personas contagiadas de covid-19. De las 51 camas, 20 serán destinadas a la unidad de cuidados intensivos (UCI), 26 para el área de alta dependencia, dos para reanimación y tres para atención en el policlínico.

Una delegación de Inversión Estratégica de Honduras (Invest-H) examinó la propiedad donde se instalará el hospital modular y dio el visto bueno para iniciar los procesos de emplazamiento, ensamblaje, desembalaje e instalación de sistemas, equipo médico y no médico.

Lea también: ¿Cómo avanza la construcción del Laboratorio de Virología en Honduras?

Tags: Centro MédicoCovid-19HondurasHospital MóvilInvest-HPROYECTO
Nota Anterior

Facman Latam 2020: el cierre e impacto hacia la industrial del Facility Management en Latinoamérica

Siguiente Nota

Inteligencia artificial en arquitectura, ¿una condena para los arquitectos?

Siguiente Nota
Inteligencia artificial en arquitectura, ¿una condena para los arquitectos?

Inteligencia artificial en arquitectura, ¿una condena para los arquitectos?

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia El Salvador Energía guatemala Honduras hotel iluminación infraestructura infraestructura vial Inmobiliario innovación Inversiones Inversión materiales medio ambiente mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

    Registrarse
    Descarga de Whitepaper