No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Proyectos

Conozca esta casa prefabricada sustentable en Costa Rica

La organización multidisciplinaria A-01 desarrolló un proyecto que se basa en la sostenibilidad y que se puede auto-configurar y personalizar fácilmente.

Malka Mekler by Malka Mekler
5 enero, 2021
in Proyectos
Conozca esta casa prefabricada sustentable en Costa Rica

Casa Sin Huella, Costa Rica Imagen tomado de Architectural Digest México

Compartir en FacebookCompartir en twitter

Por: Malka Mekler

En la costa del Pacífico sur de Costa Rica, en la pequeña aldea Ojochal, se encuentra Casa Sin Huella, una vivienda diseñada para responder a su entorno, que se caracteriza por ser un clima tropical húmedo, así lo informó el medio digital “Architectural Digest México”. La misma está organizada alrededor de un núcleo central de servicios que incluyen toda la maquinaria, inteligencia, armarios, baños, cocina y área de lavado.

“La compresión de utilidades en una unidad compacta permite una planta libre alrededor de todo el núcleo. Además, contribuye a la eficiencia del edificio en términos de montaje y mantenimiento”, comenta el arquitecto Oliver Schütte de la organización multidisciplinaria A-01 que consiste en desarrollar soluciones sostenibles y se encargó de este proyecto.

Le puede interesar: Descubra las innovaciones y tendencias del mercado eléctrico en Latinoamérica

La fachada de la casa está conformada por columnas estructurales verticales y cierres exteriores inclinados, protegiéndola del sol y de la lluvia. Cada sección de la fachada se puede abrir y cerrar de manera individual, lo que permite adaptar las vistas, la exposición, la circulación del aire y el grado de privacidad.

Casa Sin Huella, Costa Rica
Imagen tomado de Architectural Digest México

Construida con el objetivo de fusionarse con el paisaje y minimizar su impacto en el medio ambiente con el uso de materiales mayormente certificados, la Casa Sin Huella 108 se desarrolló como un prototipo para la producción en serie.

Además: Las grandes empresas deben avanzar hacia la sostenibilidad

La estructura de acero flotante con acabados de madera fue prefabricada en el Valle Central de Costa Rica y transportada a su destino en un solo camión. Dicha estructura se basa en una cuadrícula de 12×9 metros y cuenta con dos dormitorios y dos salas de baños, además de una terraza multifuncional.

Casa Sin Huella, Costa Rica
Imagen tomado de Architectural Digest México

Cabe recalcar que la casa es auto-suficiente y desmontable, además de que funciona casi en su totalidad con el sistema de energías renovables del país. “El proyecto busca la sostenibilidad integral en términos de su desempeño ambiental, económico, social y espacial”, destaca Oliver Schütte.

Lea: Cuatro ciudades de Costa Rica le apuestan a la sostenibilidad ¿Cuáles son?

Casa Sin Huella está disponible en tres tamaños, 36, 81 o 108 metros cuadrados y tiene la posibilidad de personalizar la vivienda con una amplia selección de varios componentes prefabricados, los cuales incluyen acero, madera, bambú, diversos tipos de rejillas y paneles perforados para las fachadas.

También: Conozca el proceso de construcción del nuevo edificio de la Asamblea Legislativa, Costa Rica

Tags: Casa Sin Huellacosta ricaEficienciainfraestructurasostenibilidad
Nota Anterior

Descubra cómo es vivir en una obra de arte

Siguiente Nota

Panamá suma proyecto de metro a agenda de infraestructura 2021

Siguiente Nota
Panamá suma proyecto de metro a agenda de infraestructura 2021

Panamá suma proyecto de metro a agenda de infraestructura 2021

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia El Salvador Energía guatemala Honduras hotel iluminación infraestructura infraestructura vial Inmobiliario innovación Inversiones Inversión materiales medio ambiente MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana Sector construcción sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

    Registrarse
    Descarga de Whitepaper