Por: Laura Chavarría A.
Con el crecimiento que ha tenido el sector construcción en la región centroamericana y el Caribe, empresas relacionadas se han logrado fortalecer. Este es el caso de Eaton, quien se ha destacado por tener un alto liderazgo en administración de energía diversificada, pero también por tener una planta de producción con la certificación de Zero Waste to Landfill.
Con 14.000 m2, este nuevo centro de procesos promete ser inspiración para las otras plantas de producción alrededor del mundo, ya que no contribuye al relleno de basura y la expansión les ha permitido hacer equipamiento mucho más complejos para llegar a diversos lugares de la región.
Lea también: Eaton respalda funcionamiento en la expansión del Canal de Panamá
Según Ramiro Álvarez, gerente regional de ventas para la región centroamericana y del Caribe, con el crecimiento acelerado de la compañía en los últimos cinco años se han visto obligados a realizar inversiones de capital y desarrollar el talento que va a soportar ese crecimiento.
“Desde el punto de vista de inversiones de capital, nosotros venimos invirtiendo alrededor de US$2 millones por año, lo que significa que los últimos cinco años habremos llegado a alrededor de US$10 millones. Eso ha implicado que nuestra capacidad de producción sea mucho mayor, en un 40% o 50% más de lo que teníamos tiempo atrás y esto ha incrementado las eficiencias”, aseguró Álvarez.
Puede leer: Eaton Electrical promueve diversidad e inclusión
A raíz del desarrollo que ha tenido la empresa, han valorado diversificar su gama de productos. Esto les permitiría llegar a segmentos del mercado en los cuales no tienen presencia. El gerente regional de ventas explicó que se ven teniendo un rol más activo con productos destinados a las compañías energéticas.
Actualmente Eaton ofrece al mercado productos que van desde iluminación, wiring devices, toma corrientes, UPS, equipos de medición y distribución de energía.