No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Proyectos

Conozca la nueva modalidad de viviendas para familias de ingresos medios y bajos recursos

La iniciativa “Vivienda urbana, inclusiva y sostenible” busca el desarrollo de proyectos a baja escala para impulsar la reactivación de la economía.

Malka Mekler by Malka Mekler
11 enero, 2021
in Proyectos
Conozca la nueva modalidad de viviendas para familias de ingresos medios y bajos recursos
Compartir en FacebookCompartir en twitter

Por: Malka Mekler

El Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos de Costa Rica (CFIA) lanzó una nueva modalidad habitacional conocida como “vivienda urbana, inclusiva y sostenible”, esta permite e incentiva la participación activa de las empresas para crear proyectos habitacionales con el objetivo de impulsar la reactivación de la economía.

Dicha modalidad busca el desarrollo y fomento de proyectos a baja escala, pero altamente replicables de viviendas de interés social y clase media con usos mixtos, una huella física pequeña, modalidad vertical y ubicados en núcleos urbanos existentes. La propuesta la llevan a cabo el Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos (MIVAH), el Banco Hipotecario (BANHVI) y el CFIA, así como el apoyo del Instituto Nacional de Vivienda (INVU), empresas desarrolladoras y entidades autorizadas del Sistema Financiero Nacional para la Vivienda.

Le puede interesar: Sector Inmobiliario: ¿Cuál es el panorama económico de Costa Rica?

Irene Campos Gómez, ministra de Vivienda y Asentamientos Humanos, explicó que el modelo busca promover el acceso a vivienda adecuada hacia distintos segmentos de la población con ingresos medios de mayor vulnerabilidad.

“Los proyectos se desarrollan en terrenos en desuso o con edificaciones existentes, que requieran mejoras o con un bajo aprovechamiento, localizados en áreas previamente urbanizadas con acceso a servicios e infraestructura urbana, tales como agua potable, alcantarillado sanitario, electricidad, parques, atención en salud, escuelas, transporte público, empleo, entre otros”, dijo la jerarca.

Render de las nuevas propuesta

Además: Costa Rica fomenta el uso de BIM en proyectos nacionales para ahorro y eficiencia

Con el modelo se planea ubicar los proyectos en los núcleos urbanos e impactar en la densificación de las ciudades para fortalecer el desarrollo local y generar más accesibilidad a los servicios urbanos por parte de los futuros residentes, reactivar y recuperar zonas urbanas por medio de nuevas construcciones.

“La puesta en marcha de estas iniciativas de vivienda en zonas urbanas otorga soluciones en ciudades o barrios ya consolidados generando que la vivienda cuente con mayor facilidad para acceder a escuelas, centros de salud o medios de transporte. Esta proximidad a los demás elementos de la ciudad les permite a los beneficiarios reducir sus tiempos de traslado, el desarraigo y la competitividad de poder estar cerca de los centros de trabajo”, indicó la Primera Dama de la República, Claudia Dobles.

Proyecto en Pavas, Costa Rica

Lea: Costa Rica prioriza la infraestructura vial con importante inversión en asfaltado

Dagoberto Hidalgo, gerente general del BANHVI, explicó que con esta nueva modalidad se ofrecerá una gran oportunidad de trabajo para las pequeñas y medianas empresas (PYMES) del sector vivienda y de construcción. Además, con este tipo de proyectos se hace un mejor aprovechamiento del terreno y colabora con la generación de soluciones de vivienda en el GAM.

Destacó que ya se encuentran en proceso dos proyectos pilotos, los cuales estarán ubicados en San José y serán financiados con recursos del bono familiar de vivienda. Uno de estos fue presentado por Coopenae R.L. y es desarrollado por la empresa CONSTRUGAR, contará con tres habitaciones en el segundo nivel y se construirá
en Pavas.

También: ¿De qué se trata el Plan de Movilidad Sostenible que impulsan en Costa Rica?

En el caso de la segunda propuesta se levanta en el distrito Hospital de San José y se encuentra en etapa de permisos. Se desarrollará en un lote donde se construirá un condominio vertical de tres pisos.

Tags: BanhviCFIAcosta ricaMIVAHPROYECTOViviendas a bajo costo
Nota Anterior

Sector inmobiliario guatemalteco será el motor para la reactivación económica en 2021

Siguiente Nota

Gobierno dominicano entrega fondos para obras municipales en Barahona

Siguiente Nota
Gobierno dominicano entrega fondos para obras municipales en Barahona

Gobierno dominicano entrega fondos para obras municipales en Barahona

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia El Salvador Energía guatemala Honduras hotel iluminación infraestructura infraestructura vial Inmobiliario innovación Inversiones Inversión materiales medio ambiente MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana Sector construcción sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

    Registrarse
    Descarga de Whitepaper