La Comisión para la Promoción de la Alianza-Público Privada (Coalianza) y la alcaldía municipal de La Lima, suscribieron el contrato para la ejecución del proyecto denominado “Financiamiento, Operación y Mantenimiento de La Lima mi Ciudad está en Desarrollo”.
El comisionado presidente de Coalianza, Miguel Ángel Gámez, explicó que el proyecto consiste en la pavimentación de las calles urbanas de la ciudad, con una longitud de 7,6 kilómetros con concreto hidráulico con un costo mayor a los US$3 millones, se estima que la construcción durará un año y el mantenimiento por un plazo de 15 años.
Agregó que, con este tipo de obras se pretende mejorar la infraestructura vial de la ciudad, proporcionado vías que permitan el desarrollo económico y social del país, generando ahorro en los tiempos de viaje, en el consumo de combustibles, evitando las terribles inundaciones que año a año asolan a esta comunidad y mejorará la plusvalía de los barrios y colonias.
Lea también: Honduras inaugura primera carretera ecoturística construida bajo una Alianza Público Privada
El funcionario expresó que “las APP han demostrado que es el mejor esquema, sistema, para que los países puedan salir adelante, pues no tenemos capacidad financiera para enfrentar estos grandes proyectos; solo con la colaboración de la empresa privada trabajando de manera conjunta es que se pueden enfrentar con éxito estos proyectos”.
Por su parte, Astor Amaya, alcalde municipal de La Lima, dijo que este modelo de las APP, es una herramienta muy importante, los gobiernos locales con los pocos ingresos que recibimos no podemos aspirar a tener obras de esta magnitud como la que hoy dará inicio con la suscripción del contrato del proyecto La Lima Mi Ciudad está en Desarrollo, pero a través de estas iniciativas, que más que herramientas probadas son herramientas exitosas.