No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Proyectos

Conozca la primera ciudad flotante del mundo

Oceanix Busan la ciudad flotante de entre 30 y 40 mil metros que se situará en el puerto norte de la ciudad de Corea del Sur y con una propuesta sostenible

Maria Melba Calero by Maria Melba Calero
24 mayo, 2022
in Proyectos
Busan Oceanix

Oceanix Busan, vista aérea desde tierra. Imagen: Oceanix/BIG. .

Compartir en FacebookCompartir en twitter

Corea del Sur tendrá la primera ciudad flotante del mundo llamada Oceanix Busan, debido a que estará cituada en el puerto norte de la ciudad de Busan; así mismo, esta ciudad podrá albergar 12 mil personas en su primera fase la cual el inicio de la construcción esta prevista para 2023.

Les puede interesar: Dan inicio a obras de centro escolar en Honduras

Bajo el plan director, esta primera fase serán 6 hectáreas entre 30 y 40 mil metros en las que tendrá conectadas a tierra mediante puentes, las plataformas flotantes que presentarán varias edificaciones.

Dentro de las construcciones se encuentran edificios de poca altura que incluyen viviendas, un centro de investigación para el estudio marítimo e invernaderos para el cultivo de alimentos, así como paneles fotovoltaicos y sistemas integrados para el tratamiento de residuos y el reciclaje de aguas.

Según su director ejecutivo, Philip Hofman, rescató que la ciudad Busan Oceanix ayudará a solucionar el desafío ambiental que enfrentarán ciudades costeras; por ende, bajo estas estructuras, Busan proporcionará soluciones sostenibles a los desafíos globales que afrontan ciudades costeras amenazadas por el cambio climático y el aumento del nivel mar

Tags: BusanCiudad flotanteCorea del SurOceanixsostenibilidad
Nota Anterior

Nuevo Hospital Aquilino Tejeira, Panamá podría estar listo a finales del 2023

Siguiente Nota

Vidrios de control solar: ¿Cómo funcionan?

Siguiente Nota
Vidrios de control solar: ¿Cómo funcionan?

Vidrios de control solar: ¿Cómo funcionan?

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia El Salvador Energía guatemala Honduras hotel iluminación infraestructura infraestructura vial Inmobiliario innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana Sector construcción sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

    Registrarse
    Descarga de Whitepaper