No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Connecta2
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Proyectos

Conozca las innovaciones que trae la segunda fase del proyecto guatemalteco Shift

Luis Fernando Arevalo by Luis Fernando Arevalo
11 diciembre 2017
in Proyectos
Obras ambiciosas en 2017

Obras ambiciosas en 2017

Compartir en FacebookCompartir en twitter

Shift 2, es el nombre de la ampliación de este ambicioso complejo de vivienda vertical ubicado en el bulevar principal de la Zona 16 y a un costado de Ciudad Cayalá. La obra incluirá la construcción de 14.000 m2 más con un total de 68 apartamentos distribuidos en dos torres de seis y ocho niveles.

La inversión para esta segunda fase de Shift apartamentos será de US$10 millones y estará destinado a un público objetivo diferente al concepto de apartamentos de la primera etapa iniciada en 2016. “La fase uno es como un carro deportivo, ahora la fase dos será como un carro de lujo”, afirmó el gerente de Landmark Inversiones Inmobiliarias, Fernando Marroquín.

Además: Guatemala cuenta con primera tienda “concept store”

Shift abarca un público joven con un ritmo de vida más acelerado, mientras Shift 2 estará enfocado en un segmento más serio y núcleos familiares constituidos. Contará con piscina, yoga room, home office spot y será pet friendly en todas sus instalaciones.

El proyecto tendrá tres sótanos de estacionamientos para sus residentes y visitantes. En total representa una inversión de US$20,2 millones en las dos fases y será un complejo habitacional de 30.313 m2 y 170 apartamentos.

El gerente de desarrollo de proyectos de Ladmark, Ricardo Figueroa, explicó que la primera fase inició su construcción durante el presente año y se tiene previsto finalice en octubre de 2018. En la actualidad se observa cómo cada semana emergen las torres en obra gris. La segunda fase iniciaría en octubre de 2018 para finalizar el mismo mes de 2019.

También: Crecimiento de la construcción en Guatemala sería de 2,4% en 2018

Shift se edificará a base de concreto y acero con paredes de mampostería. “El acero es una innovación ya que la mayoría de construcciones priorizan el uso de concreto y nosotros utilizamos ambas”, resaltó Figueroa.

Además, mencionó que la principal innovación es la distribución y conceptualización de las amenidades que incluirá el proyecto, mismas que serán compartidas con todo el complejo de apartamentos.

Lea: ¿Cómo luce el edificio residencial Ágora 1501 en Guatemala?

Responsabilidad ambiental

Ubicado en uno de las zonas con mayor desarrollo comercial, Shift busca destacar por sus muros verdes y ecológicos que serán visibles en sus fachadas como parte del diseño moderno que busca posicionar.

Además, utilizará sistemas de iluminación LED en todas las áreas comunes y contará con espacios de convivencia abiertos y naturales.

Tags: ApartamentosguatemalaSegunda faseShiftShift 2vivienda vertical
Nota Anterior

Residuos orgánicos podría ser la nueva opción para materiales de construcción

Siguiente Nota

Smart Cites: ¿Cuáles son los beneficios de contar con una?

Siguiente Nota

Smart Cites: ¿Cuáles son los beneficios de contar con una?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Apartamentos Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Connecta2

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Connecta2

Derechos reservados ©2020

Descarga de Whitepaper