No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Connecta2
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Industria & Negocios

Conozca las tendencias en el diseño de los espacios de oficina en el 2021

Este retorno de personas colaboradoras a sus respectivas empresas, implica una adaptación de los espacios de trabajo que garantice comodidad pero sobre todo seguridad y bienestar.

Maria Melba Calero by Maria Melba Calero
17 febrero 2021
in Industria & Negocios
Conozca las tendencias en el diseño de los espacios  de oficina en el 2021
Compartir en FacebookCompartir en twitter

El Covid transformó a su paso todos los ámbitos de la sociedad, consolidando en Costa Rica el modelo de teletrabajo o trabajo remoto. Pero con el comienzo de la vacunación, la implementación de normas de higiene y el acceso a más información sobre el virus, el regreso a oficinas es una realidad y ha iniciado en muchas empresas.

Este retorno de personas colaboradoras a sus respectivas empresas, implica una adaptación de los espacios de trabajo que garantice comodidad pero sobre todo seguridad y bienestar, ya que las personas desean realizar sus labores en un ambiente que les facilite ventilación adecuada, distanciamiento físico, desinfección continua y acceso a innovación tecnológica al cuidado de la salud.

Por esta razón AFZ ha identificado cinco tendencias que están marcando el regreso a oficinas en Costa Rica:

1-Áreas verdes y espacios eco-amigables: Una de las principales tendencias será la incorporación de espacios verdes, adaptando incluso zonas que permitan la ventilación adecuada para aportarle a los colaboradores la sensación de estar al aire libre mientras se trabaja. Permitiendo su uso en periodos de descanso o como punto de encuentros informales entre compañeros o momentos de ocio.

Lea: “Conozca de qué manera impactarán los robots en las ciudades”

2-Uso de la tecnología para protección contra el COVID-19: Las empresas se han visto en la obligación de incorporar tecnologías que, aunado a los protocolos establecidos, ayuden a evitar la propagación del virus y permitan la detección rápida de los casos positivos y la trazabilidad entre los empleados.

3-Espacios colaborativos amplios y acogedores:  Amplitud, limpieza, incorporación de colores neutros y decoraciones simples, espacios para tomar café o snacks, son aspectos en tendencia para darle una ambientación acogedor a la oficina. Los espacios multifuncionales con suficiente espacio serán de suma relevancia y utilidad. Estos deben aportar todas las características de seguridad para que permitan, por ejemplo, realizar reuniones importantes con el debido distanciamiento en un ambiente acogedor. Sin duda, asegurar comodidad será indispensable en este regreso a oficinas.

Además: “Supermercado al estilo caribeño se construye en la provincia de Limón”

“Las oficinas han dejado de verse como esos espacios formales y sombríos y han dado paso a espacios colaborativos que fomentan la creatividad y el convivio entre colaboradores respetando el debido distanciamiento”, menciona Jose Benavides, Gerente General de AFZ.

4-Espacios abiertos con pequeñas “burbujas” de concentración: Muy de la mano con los espacios multifuncionales, se encuentra también la necesidad de garantizarle a los colaboradores espacios de concentración individual, ya sea para realizar proyectos o tomar llamadas importantes. Esto implica la creación de “burbujas”, ya sea dentro de las oficinas o fuera de las instalaciones de la empresa que permitan el aislamiento de los colaboradores.

5-Remozamiento del aire acondicionado: Los espacios de trabajo deben mejorar el funcionamiento de sus sistemas e instalaciones de climatización, calefacción y ventilación durante la pandemia de COVID-19. Para esto es importante aumentar la recirculación de aire dentro de los pisos de oficinas, con el fin de que exista mayor flujo de aire a mayor velocidad, que prevenga la propagación de virus y bacterias. Se pueden incorporar lámparas de luz ultravioleta y purificadores portátiles.

Tags: CovidEdificiosEspaciosoficinasTendencias
Nota Anterior

El transporte masivo es la solución a la movilidad en Panamá

Siguiente Nota

Cinco ideas para maximizar el estilo en tu hogar

Siguiente Nota
Cinco ideas para maximizar el estilo en tu hogar

Cinco ideas para maximizar el estilo en tu hogar

Comments 1

  1. Pingback: Dan inicio a fase de diseño del segundo lote de obras de Ruta N°1, Costa Rica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Apartamentos Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Connecta2

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Connecta2

Derechos reservados ©2020

Descarga de Whitepaper