No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Eficiencia

Conozca las ventajas de NB-loT en las ciudades

Editorial Construir by Editorial Construir
9 septiembre 2019
in Eficiencia
Compartir en FacebookCompartir en twitter

Por: Caridad Ugalde

Con el pasar los años el crecimiento de la cantidad de dispositivos conectados a la red, la necesidad de solución a distintas aplicaciones, la infraestructura actual podrá soportar este gran crecimiento de nuevos dispositivos loT o cosas para el futuro cercano, cada vez veremos ciudades y países que acoplan al desarrollo tecnológico. Es por ello, que uno de los grandes avances es la Narrow Band loT (NB-lot), la cual es una tecnología de bajo consumo de energía para redes de área amplia.

El NB-IoT es parte de la ola de tecnologías de conectividad, destinadas a potenciar el crecimiento de dispositivos IoT (Internet of Things por sus siglas en inglés). Entre las ventajas que tiene la tecnología NB-IoT es su sencillez, es una plataforma ultra-eficiente que permite la opción de dispositivos alimentados por batería durante períodos extensos, lo cual ofrece una solución de bajo costo disponible para una implementación a gran escala.

Lea también: ¿Será posible tener ciudades sostenibles sin planificación?

Entre sus ventajas está la posibilidad del uso de distintas redes para reutilizar el espacio en redes 2G o bandas internas, guarda dentro del espectro existente 4G LTE, NB- loT y funciona en la infraestructura de red reconocida. Los dispositivos tienen poca memoria, bajo procesamiento y un diseño de módem de una sola antena.

Además, entre sus característica del uso de NB- loT en las ciudades son; requiere un ancho de banda menor, tiene amplia área de cobertura, permite la conexión de varios dispositivos un aproximado de 50.000 dispositivos a la vez, larga duración sus baterías duran alrededor de 10 años.  

Lea también: ¿Cómo propone Costa Rica crear ciudades verdes?

La empresa MediaTek implementó chipsets que poseen doble conectividad, tanto 2G como NB- loT, e implementa varios elementos que pueden servir bajo una red existente 2G y actualizar a NB-loT  en el futuro sin la necesidad de cambiar el hardware. Además, el módem NB-IoT de MediaTek es ‘WorldMode’, soporta un amplio rango de bandas globales, lo que aprueba que los dispositivos puedan ser enviados a cualquier parte del mundo y funcionar en todos los operadores con redes compatibles con NB-IoT.

Tags: cuidadesNB-loTtecnología
Nota Anterior

¿Cómo fortalecer el sector de electricistas en Costa Rica ?

Siguiente Nota

InterContinental Hotels Group abre nuevo Hotel en Maldivas, Asia

Siguiente Nota

InterContinental Hotels Group abre nuevo Hotel en Maldivas, Asia

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO ÚLTIMO

Live Aqua Beach Resorts: el nuevo atractivo de Punta Cana, República Dominicana

Live Aqua Beach Resorts: el nuevo atractivo de Punta Cana, República Dominicana

6 horas ago
Edificios inteligentes: la gestión tecnológica como tendencia hacia 2021

Edificios inteligentes: la gestión tecnológica como tendencia hacia 2021

7 horas ago
Condominios verticales, casas bifamiliares y torres de apartamentos cobran fuerza en Costa Rica

Condominios verticales, casas bifamiliares y torres de apartamentos cobran fuerza en Costa Rica

3 días ago
Cinco materiales de construcción ecológicos

Cinco materiales de construcción ecológicos

3 días ago
¿Dónde está el bienestar?

¿Dónde está el bienestar?

3 días ago

Etiquetas

Apartamentos Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras Panamá PROYECTO Proyectos Puente puentes República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

Descarga de Whitepaper