No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Proyectos

Conozca lo más destacado del sector para esta semana

Malka Mekler by Malka Mekler
3 mayo, 2016
in Proyectos
Compartir en FacebookCompartir en twitter

Por: Laura Chavarría A.

El Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos (CFIA) en Costa Rica, por medio de los datos de registro de planos constructivos que toda obra debe realizar ante la institución, dio a conocer que en el país durante el primer trimestre de 2016 registró más de 2.590 millones de mt2 de construcción, lo que indica un crecimiento de 14,71% comparado con el año anterior.

Por su parte, en Honduras, el gobierno inició la apertura de ofertas de licitación para la construcción del bulevar Altia-Universidad Tecnológica de Honduras (UTH), en San Pedro Sula, que forma parte de las obras de infraestructura que se construirán este año en el departamento de Cortés, cuya cartera de inversión será de US$100 millones aproximadamente.

Lea también: Un recuento de las principales noticias del sector en Centroamérica y el Caribe

Guatemala tendrá nueve generadores en la red eléctrica. Estos comenzarán a suministrar energía a la distribuidora a partir del 1 de mayo de 2016, por un período de cuatro años, hasta el 30 de abril de 2020. De acuerdo con un comunicado de prensa emitido por EEGSA, esto les permitirá cubrir el crecimiento anual de la demanda y sustituir contratos por vencer.

El Salvador tendrá una mayor cantidad de agua potable. La Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), inició el 26 de abril la perforación de cuatro nuevos pozos en el sector de la planta potabilizadora Guluchapa, ubicada en el cantón San José Changallo, en el municipio de Ilopango, departamento de San Salvador, y en las estaciones de bombeo dos y tres del municipio de San Juan Opico, departamento de La Libertad.

Las principales representaciones gubernamentales de Nicaragua relacionadas al sector, se reunieron para decidir la continuidad de los trabajos en el Gran Canal Interoceánico, pese a la sequía. Estos informaron que están trabajando en los diseños conceptuales y referenciales, en el diseño de las esclusas y en los estudios de los procesos de excavación de unos 750 millones de m3 de tierra.

Le puede interesar: ¿Cómo operar 20 centros en la región?

Por su parte, en República Dominicana, La medición que efectúa el Observatorio de Derecho a la Ciudad (ODC) dejó en evidencia las carencias habitacionales en las que se encuentra el país caribeño, siendo las más notorias a nivel cualitativo con un total de más de 1.400.000 de viviendas, además de aproximadamente 567.000 para el área cuantitativa, con una sumatoria de un déficit total de casi 2.000.000 para el 2016, explicó Anthony Brice, analista de la institución.

En Panamá, la versión ampliada del Canal será inaugurada por el buque Andronikos, un portacontenedores de 48,25 metros de manga y 299,89 metros de eslora, de la naviera china Cosco Shipping. Este fue escogido por medio de un sorteo realizado a finales de abril en el Edificio de la Administración del Canal.

Tags: Caribe y CentroaméricaconstruccionesInversiones
Nota Anterior

JCB marca un nuevo hito de producción

Siguiente Nota

Dos nuevos puentes para la zona oriental de El Salvador

Siguiente Nota

Dos nuevos puentes para la zona oriental de El Salvador

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia El Salvador Energía guatemala Honduras hotel iluminación infraestructura infraestructura vial Inmobiliario innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana Sector construcción sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

    Registrarse
    Descarga de Whitepaper