No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Proyectos

Conozca los hoteles flotantes innovadores para el Mundial Qatar 2022

Editorial Construir by Editorial Construir
2 marzo 2020
in Proyectos
Compartir en FacebookCompartir en twitter

Por: Malka Mekler

Cada vez se acerca más la Copa del Mundo, la cual se disputará en noviembre de 2022, por esto la organización ya está trabajando en cuáles serán los hospedajes para los turistas que visiten el país. Según lo informa el medio digital “Infobae” uno de los proyectos más innovadores es de 16 hoteles flotantes, los cuales se construirán en las costas de Qetaifan Island North, cerca del Estadio Internacional de Lusai.

Los 16 edificios serán idénticos y tendrán un largo de 72 m y un ancho de 16 m, además contará con 101 habitaciones las cuales podrán albergar a 1.600 personas aproximadamente en cada uno.

Le puede interesar: ¿Cómo es la estación de tren futurista en Estonia que desarrolló Zaha Hadid Architects?

Otras de las opciones que tendrán los turistas para hospedarse son cruceros, hace unos meses los organizadores anunciaron el alquiler de dos cruceros con 4.000 habitaciones que estarán amarrados en el puerto de Doha durante el certamen. Las personas que se hospeden en estos cruceros, tendrán incluidos los traslados en bus a los ocho estadios.

Los lujosos barcos incluyen tres piscinas, cuatro bañeras de hidromasaje, una cascada en el vestíbulo del Jardín Zen, un auténtico bar de sushi japonés, un gimnasio de última generación, mini golf, cancha de tenis, baloncesto y sala de póker.

Lea también: Cabañas sobre el mar, un proyecto innovador en las Bahamas

Cabe destacar que el estadio de la gran final estará ubicado en Lusai, una ciudad que no existía hasta hace algunos años y cuya construcción se inició para la Copa del Mundo. Este estadio tendrá 80.000 localidades y su construcción finaliza este año, contará con nueve pisos, sistema de refrigeración y una estructura que al concluir el certamen se convertirá en un espacio comunitario que incluye colegios, negocios, cafés y hospitales.

Tags: Copa del MundohotelinnovaciónQatar
Nota Anterior

Lanamme ejecuta metodología para evaluación de pavimentos rígidos, ¿Cómo le aporta esto a Costa Rica?

Siguiente Nota

¿Cuál ha sido el impacto del Biomuseo en Panamá?

Siguiente Nota

¿Cuál ha sido el impacto del Biomuseo en Panamá?

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO ÚLTIMO

Inician trabajos de rehabilitación de vía en tramos cortos de Ciudad David, Panamá

Inician trabajos de rehabilitación de vía en tramos cortos de Ciudad David, Panamá

19 horas ago
¿Cuál será el propósito de la oficina en una era post- pandemia?

¿Cuál será el propósito de la oficina en una era post- pandemia?

20 horas ago
Puentes complementarios de Circunvalación Norte en Costa Rica presenta avances del 80%

Puentes complementarios de Circunvalación Norte en Costa Rica presenta avances del 80%

20 horas ago
Conozca el nuevo Gimnasio Deportivo Especializado de Tenis de Mesa en Costa Rica

Conozca el nuevo Gimnasio Deportivo Especializado de Tenis de Mesa en Costa Rica

2 días ago
Proyecto INCA: ¿Cómo construir las infraestructuras del futuro sostenibles?

Proyecto INCA: ¿Cómo construir las infraestructuras del futuro sostenibles?

2 días ago

Etiquetas

Apartamentos Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras Panamá PROYECTO Proyectos Puente puentes República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

Descarga de Whitepaper