No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Proyectos

Conozca más detalles de la nueva infraestructura médica en El Salvador

El proyecto suplirá las necesidades de espacios funcionales, parqueo, accesibilidad geográfica y seguridad que demanda el sector salud.

Maria Melba Calero by Maria Melba Calero
4 diciembre 2020
in Proyectos
Conozca más detalles de la nueva infraestructura médica en El Salvador

Fusion Studio TIFF File

Compartir en FacebookCompartir en twitter

Torre Humana es la tercera gran inversión de Calidad Inmobiliaria en el país, esta viene a sumarse a los proyectos Avante y el más reciente Insigne, que han contribuido al desarrollo tanto económico como de infraestructuras novedosas en El Salvador.

De acuerdo con el medio elsalvador.com, Humana será una torre de 20 niveles que estará ubicada en el corazón de San Benito, sobre Avenida La Capilla y ofrecerá la posibilidad de contar con clínicas, centro de imágenes, laboratorio, farmacias y demás comercios afines a la salud en un mismo lugar.

También, contará con espacios amigables para uso de pacientes, acompañantes y algunos de uso exclusivo para médicos como:

Lea: “Etesa adquiere terreno valorado en más de US$6 millones para construcción de Subestación Panamá III”

-Salas de reuniones: serán modulares y equipadas con herramientas tecnológicas; este espacio será idóneo para que los médicos puedan impartir charlas y conferencias sin tener que trasladarse a otro lugar.

-Lounge social: un área confortable que incluirá salas de descanso privadas y una terraza para que los médicos del edificio puedan relajarse.

-Lunch facility: ha sido diseñado para que los usuarios del edificio puedan disfrutar de comida saludable o un buen café.

-Terraza: un espacio multiusos en la cual los pacientes y visitas del edificio podrán esperar mientras llega el momento de su cita. Esta área también podrá ser utilizada para realizar ferias, eventos y actividades al aire libre.

Le puede interesar: “Nueva Zona Libre de Industria y Comercio en Guatemala ¿En dónde?”

Además, Humana suplirá las necesidades de espacios funcionales, parqueo, accesibilidad geográfica y seguridad que demanda el sector salud. Del total de 20 niveles de construcción se dividirá en:

• 9 niveles de clínicas, desde 43 m2.
• 1 nivel de centros especializados
• 1 nivel de amenidades y comercio afín a la salud.
• 1 nivel destinado a oficinas relacionadas al sector salud.
• 10 niveles de parqueos: 8 superficiales y 2 sótanos.
• 6 elevadores de llamada anticipada.
• Una terraza multiusos.
• Acceso vehicular diferenciado para visitas y médicos, con capacidad para más de 500 vehículos.

Tags: Centro MédicoEl SalvadorinmobiliariaProyectossalud
Nota Anterior

Dan orden de inicio a obras en Taras-La Lima en Costa Rica

Siguiente Nota

Planta de Concentrados de Coca-Cola es reconocida por uso de energía renovable

Siguiente Nota
Planta de Concentrados de Coca-Cola es reconocida por uso de energía renovable

Planta de Concentrados de Coca-Cola es reconocida por uso de energía renovable

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO ÚLTIMO

¿Por qué debemos apoyar la automatización? Aquí algunas ventajas

¿Por qué debemos apoyar la automatización? Aquí algunas ventajas

1 día ago
Comienza estudio de factibilidad del Aeropuerto del Pacífico en El Salvador

Comienza estudio de factibilidad del Aeropuerto del Pacífico en El Salvador

2 días ago
¿En qué consisten las operaciones de ensamble y prueba que Intel comenzará en Costa Rica?

¿En qué consisten las operaciones de ensamble y prueba que Intel comenzará en Costa Rica?

2 días ago
Inician trabajos de rehabilitación de vía en tramos cortos de Ciudad David, Panamá

Inician trabajos de rehabilitación de vía en tramos cortos de Ciudad David, Panamá

3 días ago
¿Cuál será el propósito de la oficina en una era post- pandemia?

¿Cuál será el propósito de la oficina en una era post- pandemia?

3 días ago

Etiquetas

Apartamentos Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras Panamá PROYECTO Proyectos Puente puentes República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

Descarga de Whitepaper