No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Proyectos

Conozca el nuevo proyecto que ejecutará Urbánica en El Salvador

Soy Digital by Soy Digital
21 enero, 2017
in Proyectos

Fusion x64 TIFF File

Compartir en FacebookCompartir en twitter

Urbánica Desarrollos Inmobiliarios, presentó el 18 de enero su primer proyecto inmobiliario ubicado fuera del Distrito El Espino 361°. Se trata de Portal Tierras Altas, un condominio residencial que estará situado al norponiente de San Salvador, sobre la zona de Masferrer Norte.

El inicio de la ejecución de las 125 townhouses está pautado para el mes de marzo, y estarán situadas en un área de siete manzanas. Las viviendas tendrán espacios desde 202 m2 de construcción.

Lea también: Declaran inversión del Hotel Fairfield como proyecto de Interés Turístico Nacional en El Salvador

De acuerdo al Gerente Comercial de Urbánica,  Álvaro Barraza, el proyecto ha sido diseñado con sistemas modernos y eco amigables, además de altos estándares de seguridad. Asimismo contará con seguridad ecológica e hidrológica, aprovechamiento de iluminación y ventilación, etc.

Las viviendas estarán conformadas en dos niveles con estilo europeo y dispondrán de tres modelos de tipología según las necesidades de cada familia: Mirador, Amanecer y Atardecer.

Lea también: Mercado inmobiliario avanza con paso firme en Costa Rica

La inversión de este proyecto es de US$26,6 millones y generará 400 empleos directos y 200 indirectos.

Asimismo la desarrolladora firmó un convenio con la Alcaldía de San Salvador, el cual consiste en revitalizar la zona Masferrer Norte, que a su vez generará un mayor avalúo al sector, convirtiéndolo  en un nuevo polo de desarrollo.

Tags: Residencial
Nota Anterior

¿Por qué el 2017 será clave para los mercados regionales costarricenses?

Siguiente Nota

¿Cuál es la solución vial que comenzaron a construir en la capital hondureña?

Siguiente Nota

¿Cuál es la solución vial que comenzaron a construir en la capital hondureña?

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia El Salvador Energía guatemala Honduras hotel iluminación infraestructura infraestructura vial Inmobiliario innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana Sector construcción sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

    Registrarse
    Descarga de Whitepaper