No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Sostenibilidad

Estos son los edificios verdes destacados en Centroamérica y El Caribe

Malka Mekler by Malka Mekler
2 octubre, 2019
in Sostenibilidad
Compartir en FacebookCompartir en twitter

Por: Caridad Ugalde

Los edificios sostenibles son aquellos que han sido pensados y diseñados de manea que el impacto negativo en el medio ambiente sea lo menos posible o que su construcción ayude a mitigarlo. Actualmente, son cada vez más las edificaciones que aportan de manera positiva a la conservación y preservación del medio ambiente. 

A continuación le presentamos algunos de los más relevantes en la región: 

Agora Mall

Esta construcción se encuentra ubicada en República Dominicana y fue el primer centro comercial en el Caribe en conseguir la certificación LEED como edificio sostenible. Agora Mall cuenta con 120.000 m2, incluye 180 establecimientos comerciales y reciben un aproximado de 30.000 visitantes diarios.  Se trata de un edificio domo, con una estructura de 2.000m2 de acero y almohadas neumáticas que permiten ahorros energéticos. 

Lea también: Edificio del policlínico de Siguatepeque en Honduras estará listo en diciembre

Dorado City Center

La edificación es una plaza comercial ubicada en Panamá, cuenta con la Certificación LEED GOLD. La obra tiene medidores de CO2 para garantizar niveles óptimos de oxigenación en todos los espacios, áreas con iluminación natural, vidrios aislantes térmicos y acústicos, iluminación LED, aires acondicionados de alta eficiencia operativa, entre otros.

Naranjo Mall 

En Guatemala existen más de 20 proyectos en proceso de certificación y una cantidad similar ya certificados, entre los más recientes se encuentra en centro comercial de la desarrolladora Spectrum Naranjo Mall. Es un complejo de 62.000m2 de construcción que integra diferentes tecnologías para el consumo energético y de agua, así como ventilación e iluminación natural. 

Lea también: Construcción de edificios en Ciudad de Guatemala gana terreno

Edificio Plaza Centroamérica

Esta construcción está ubicada en Nicaragua y es la primero en el país en ser certificado LEED, este contó con una inversión de US$10 millones. La estructura de 15.000 m2  tiene una torre de ocho pisos, de los cuales el primer nivel será reservado para albergar establecimientos comerciales y restaurantes, y los siete restantes para espacios de oficina.

Campus Tigo

Este edificio se encuentra situado en El Salvador y se trata de una estructura de seis niveles con un área de construcción de 10.000 m2. El Campus cuenta con un diseño en donde se tomó en cuenta factores como: posición del sol, iluminación natural, materiales adecuados, reutilización del agua, eficiencia energética, reducción de la erosión del suelo, y ahorro energético, entre otros más.

Agora Mall
Agora Mall
Dorado City Center
Dorado City Center
Naranjo Mall
Naranjo Mall

Edificio Plaza Centroamérica
Edificio Plaza Centroamérica
Campus Tigo
Campus Tigo

Tags: CaribeCentroaméricaConstrucciónConstrucción verdeEdificiosEl SalvadorguatemalanicaraguaPanamáRepública Dominicanasostenibilidad
Nota Anterior

Construyen nuevo Parque Empresarial de US$200 millones en Costa Rica

Siguiente Nota

IQ10: El nuevo vecino de la Zona 10 para vivienda vertical

Siguiente Nota

IQ10: El nuevo vecino de la Zona 10 para vivienda vertical

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia El Salvador Energía guatemala Honduras hotel iluminación infraestructura infraestructura vial Inmobiliario innovación Inversiones Inversión materiales medio ambiente MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana Sector construcción sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

    Registrarse
    Descarga de Whitepaper