No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Industria & Negocios

Conozca lo más novedoso para techos con paneles solares

Malka Mekler by Malka Mekler
1 noviembre, 2016
in Industria & Negocios, Materiales, Sostenibilidad
Compartir en FacebookCompartir en twitter

Por: Alfredo Astúa Rivera

Actualmente una de las tecnologías más innovadoras en el sector construcción es la utilización de paneles solares para lograr alimentar en parte o totalmente de energía eléctrica un hogar.

En una presentación en Universal Studios en Los Ángeles, la empresa eléctrica Tesla inauguró sus nuevos paneles solares en forma de techo en una conferencia en conjunto con Solar City. En la exposición se presentaron tanto la Powerwall 2, una potente batería que puede alimentar una casa, vehículos eléctricos así como los paneles llamados Solar Roof.

Estos novedosos artefactos solares son losas que tienen la capacidad de captar la energía del Sol y convertirla en electricidad. Los techos están hechos de vidrio resistente a golpes y tienen cuatro distintos diseños entre ellos la “teja” y también los paneles de madera.

Puede interesarle: ¿Cuáles son los beneficios de los paneles solares?

Este tipo de techo está diseñado para costar menos que los convencionales o de la instalación de paneles solares comunes en la parte alta de la casa, además, del ahorro por generar su propia energía.

Las losas son conformadas por tres partes, una celda solar de alta calidad, así como una capa de vidrio temperado y la lamina texturizada.

Lea también: ¿Implementamos en la región el uso de energías renovables?

La instalación de estos techos comenzarán a finales del año próximo y su producción arrancará posiblemente de aquí a ocho o nueve meses y se dice que California será el punto de partida, porque es el mayor mercado para lo solar.

Tags: ElectricidadEnergía renovablepaneles solares
Nota Anterior

Entérese de las licitaciones en las que puede participar

Siguiente Nota

Turbina de última generación será instalada en proyectos hidroeléctrico costarricense

Siguiente Nota

Turbina de última generación será instalada en proyectos hidroeléctrico costarricense

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia El Salvador Energía guatemala Honduras hotel iluminación infraestructura infraestructura vial Inmobiliario innovación Inversiones Inversión materiales medio ambiente MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana Sector construcción sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

    Registrarse
    Descarga de Whitepaper