No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Proyectos

Construcción de carretera El Copé-Marta en Coclé en Panamá ya finalizó

Editorial Construir by Editorial Construir
7 agosto 2019
in Proyectos

Construcción de carretera El Copé-Marta en Coclé en Panamá ya finalizó

Compartir en FacebookCompartir en twitter

Por: Malka Mekler

La construcción de la carretera El Coplé-Marta en Panamá, finalizó este mes de agosto y con este proyecto  se beneficiarán más de 5000 habitantes entre las comunidades de El Harino y Marta en el Copé de Coclé. El propósito de esta vía es brindar una nueva ruta eficiente y segura que demuestra la modernización vial del área, promoviendo un desarrollo social integral.

Cuenta con una longitud de 6 km, además, se construyó un puente vehicular sobre la quebrada La Pita. También. se rehabilitó el puente existente sobre el río El Harino, se construyó un puente zarzo sobre el río Santa Marta y se crearon 200 m de acceso lineal de acera hacia la comunidad y 400 m de escalera hacia la escuela del Omar Torrijos.

Le puede interesar: MOP edifica encapsulado en el río Matasnillo entre las calles de España y Porras en Panamá

El Ministerio de Obras Públicas (MOP), trabajó con la empresa Bitúmenes de Panamá para brindar beneficio a los habitantes de estas comunidades. La mayoría se dedican a la producción agrícola de rubros como naranja, mandarina, café, plátano; por lo que tendrán la posibilidad de sacar sus productos a los distintos mercados de manera más rápida.

También se ha visto un aumento en el turismo de esta región, permitiendo que nacionales y extranjeros puedan visitar el Parque Nacional Omar Torrijos, este abarca 25.275 hectáreas de bosques primarios. Además, conocer lugares propios de la zona como Los Pósitos Termales, el Charco de Jesús y María y los balnearios del río Tigrero.

Asimiso, se colocó una barrera de protección tipo metálica, cunetas pavimentadas, casetas para parada de buses, construcción de aceras peatonales frente a lugares específicos, señalización vial horizontal y vertical completa, accesos a viviendas, fincas, escuelas, centros de salud, comercios, iglesias, etc.

También: Arranca construcción del puente vehicular de Llano Ñopo en Panamá 

La empresa encargada de la construcción, asume la responsabilidad de brindar mantenimiento a la vía por un periodo de 36 meses.

Tags: carreteraCocléConstrucciónMOPPanamá
Nota Anterior

Farbe: Innovación y eficiencia que busca nuevos mercados

Siguiente Nota

Hospital Clínica Bíblica construye nuevo centro de rehabilitación y terapia física

Siguiente Nota

Hospital Clínica Bíblica construye nuevo centro de rehabilitación y terapia física

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO ÚLTIMO

Condominios verticales, casas bifamiliares y torres de apartamentos cobran fuerza en Costa Rica

Condominios verticales, casas bifamiliares y torres de apartamentos cobran fuerza en Costa Rica

16 horas ago
Cinco materiales de construcción ecológicos

Cinco materiales de construcción ecológicos

19 horas ago
¿Dónde está el bienestar?

¿Dónde está el bienestar?

21 horas ago
¿Cómo las pymes costarricenses pueden ahorrar el 95% de su factura eléctrica?

Costarricenses podrán generar empleabilidad gracias a energía fotovoltaica

2 días ago
¿Cuánto ha avanzado la ampliación del Aeropuerto Internacional de El Salvador?

¿Cuánto ha avanzado la ampliación del Aeropuerto Internacional de El Salvador?

2 días ago

Etiquetas

Apartamentos Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras Panamá PROYECTO Proyectos Puente puentes República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

Descarga de Whitepaper