No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Industria & Negocios

Construcción de edificios en Ciudad de Guatemala gana terreno

Luis Fernando Arevalo by Luis Fernando Arevalo
20 septiembre 2019
in Industria & Negocios, Infraestructura, Proyectos
Compartir en FacebookCompartir en twitter

El sector de la construcción en Guatemala se encuentra dinamizando la economía en general y su impacto desde el sector inmobiliario comienza a ser evidente con una transformación del centro urbano con una marcada tendencia en la construcción de edificios.

La construcción vertical se ha hecho necesaria desde hace algunos años en Guatemala, tomando en cuenta la falta de tierras en zonas céntricas y sobre todo la demanda de espacios como oficinas, vivienda y comercio en la Ciudad.

Importante: Nueva línea de acabados para interiores incursiona en Guatemala

Durante un acto público en la inauguración de un proyecto de torres de apartamentos en la zona 21, el alcalde municipal, Ricardo Quiñónez, dio a conocer que en la actualidad solo en la capital guatemalteca se construyen un total de 161 edificios en diferentes zonas y para distintos usos.

Esto representa una inversión aproximada de US$1.000 millones y según el jefe edil, se trata de una actividad que está generando por lo menos 130.000 plazas de empleo.

Lea: Experience Center: el nuevo concepto inmobiliario en Guatemala

Transformación en proceso

Durante los últimos meses han surgido zonas con potencial de inversión para el sector inmobiliario y se han reactivado zonas como 11, 12,  14, 15 y 16. Así como zona 4 que en la actualidad registran varias inversiones.

La construcción de proyectos verticales que se encuentra en marcha cambiará el paisaje urbano de la Ciudad de Guatemala y para ello los desarrolladores se esfuerzan por destacar en diseños y sobre todo incluir aspectos de sostenibilidad en los edificios.


Le interesa: ¿Cuáles son los avances de QUO en Guatemala?

Por otro lado, temas como el déficit de vivienda que actualmente registra Guatemala han comenzado a despertar el interés del sector privado y gremial para impulsar iniciativas que buscan reducirlo.

Ante esto, ya se encuentran en construcción por lo menos cuatro complejos de vivienda social vertical en la Ciudad y se espera para el próximo año que arranquen más de 20 obras de esta naturaleza.

Tags: ApartamentosCiudadConstrucciónconstrucción verticalEdificiosguatemalaInmobiliarioVerticalViviendavivienda vertical
Nota Anterior

5to Congreso de Infraestructura Hospitalaria se lleva a cabo en Costa Rica

Siguiente Nota

Urbánica inicia segunda fase de Puerta del Alma en El Salvador

Siguiente Nota

Urbánica inicia segunda fase de Puerta del Alma en El Salvador

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO ÚLTIMO

Live Aqua Beach Resorts: el nuevo atractivo de Punta Cana, República Dominicana

Live Aqua Beach Resorts: el nuevo atractivo de Punta Cana, República Dominicana

6 horas ago
Edificios inteligentes: la gestión tecnológica como tendencia hacia 2021

Edificios inteligentes: la gestión tecnológica como tendencia hacia 2021

6 horas ago
Condominios verticales, casas bifamiliares y torres de apartamentos cobran fuerza en Costa Rica

Condominios verticales, casas bifamiliares y torres de apartamentos cobran fuerza en Costa Rica

3 días ago
Cinco materiales de construcción ecológicos

Cinco materiales de construcción ecológicos

3 días ago
¿Dónde está el bienestar?

¿Dónde está el bienestar?

3 días ago

Etiquetas

Apartamentos Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras Panamá PROYECTO Proyectos Puente puentes República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

Descarga de Whitepaper