El Banco Central de República Dominicana dio a conocer los datos preliminares del Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE) correspondiente al mes de abril, donde el crecimiento de 10,1% en este período se debe en mayor parte al crecimiento interanual de un 36,2% del sector construcción.
El gobernador del órgano económico, Héctor Valdez Albizu, destacó que la construcción mantiene su posición como la actividad de mayor incidencia en el crecimiento económico desde mediados del año 2013, lo cual obedece al desarrollo de proyectos de construcción y remodelación ejecutados por el gobierno, en obras de infraestructura vial, recintos escolares y centros hospitalarios.
Lea también: Sector construcción de Guatemala espera crecer entre 3% y 4% en 2016
Asimismo, resaltó la influencia de las infraestructuras realizadas por el sector privado en la construcción de viviendas de bajo costo, edificaciones hoteleras, nuevas plazas y centros comerciales, entre otros.
El funcionario informó que en el caso particular del mes de abril, el dinamismo se vio reflejado en las variaciones interanuales de los volúmenes de ventas locales de insumos fundamentales como el cemento (28,8%), varillas y estructuras metálicas (39,2%) y el cemento asfáltico (298,8%), entre otros.
Lea también: Sector construcción salvadoreño en alza para los próximos 3 años
En 2015, la construcción fue la actividad de mayor aporte al crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), para un crecimiento anual de 18,2%.