No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Selección del Editor

Construcción en Panamá afectada por paro de labores de los trabajadores

Carolina Benavides by Carolina Benavides
4 mayo 2018
in Selección del Editor
Compartir en FacebookCompartir en twitter

En Panamá, el Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs) ha estado en huelga durante más de dos semanas, con fin de exigir un aumento del 11% anual pero los empresarios mantienen una propuesta de 1% al año.

Esta situación ha traído consigo perdidas millonarias para la industria de la construcción. Así lo indicó La Prensa de Panamá, que según las proyecciones del sector empresarial, la huelga convocada por el Suntracs representa un impacto en la economía general de al menos US$30 millones diarios.

Asimismo, el medio asegura que 260 proyectos de los sectores público y privado a escala nacional estuvieron detenidos , y entre 90.000  y 140.00 trabajadores de la construcción están de brazos caídos.

Además: Panamá reconoce la importancia de la inversión privada en proyectos de infraestructura

Ante esta situación, la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), manifestó por un comunicado de prensa que mantiene la posición de trabajar en tener salarios que beneficien tanto al sector como a los trabajadores del mismo.

Sin embargo, la Suntracs alega que la Capac les ofrece incrementos salariales miserables y exige condiciones de trabajo dignas. Pero por su parte, la gremial indica que los salarios son competitivos.

Por ejemplo, según la Capac el salario de un peón o ayudante general gana al US$ 805.00 al mes, un principiante US$ 905.00, un profesional calificado US$1,082.00, un conductor de camión US$1.123.20, un mecánico US$1.248.00, operador de equipo US$1.366.56, armador de primera  US$1.370.72 y un soldador de planta US$1.728.48.

También: Panamá impulsa proyecto vial que ronda los US$1,7 millones

Además la gremial, comentó que los trabajadores tienen beneficios como la bonificación por asistencia, fondo de asistencia educacional, uniformes a un costo de B/.34.50 por trabajador, Día del Trabajador de la Construcción entre otros.

Tags: CapacPanamáSuntracs
Nota Anterior

República Dominicana asfalta y acondiciona áreas contiguas a ruta del Teleférico

Siguiente Nota

Choluteca en Honduras tendrá nuevo tramo de carretera

Siguiente Nota

Choluteca en Honduras tendrá nuevo tramo de carretera

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO ÚLTIMO

Conozca el nuevo Gimnasio Deportivo Especializado de Tenis de Mesa en Costa Rica

Conozca el nuevo Gimnasio Deportivo Especializado de Tenis de Mesa en Costa Rica

14 horas ago
Proyecto INCA: ¿Cómo construir las infraestructuras del futuro sostenibles?

Proyecto INCA: ¿Cómo construir las infraestructuras del futuro sostenibles?

17 horas ago
¿Cuáles son las características de Artis Apartamentos?

¿Cuáles son las características de Artis Apartamentos?

18 horas ago
Ingeniero tico se convierte en el primer presidente latinoamericano de la ISAP

Ingeniero tico se convierte en el primer presidente latinoamericano de la ISAP

1 día ago
Inteligencia Artificial en arquitectura, ¿una condena para los arquitectos?

Inteligencia Artificial en arquitectura, ¿una condena para los arquitectos?

2 días ago

Etiquetas

Apartamentos Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras Panamá PROYECTO Proyectos Puente puentes República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

Descarga de Whitepaper