No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Sostenibilidad

Construcción verde avanza a paso firme en Guatemala

La certificación de proyectos verdes en el país sigue avanzando, muestra de un desarrollo inmobiliario que cada día toma mayor conciencia del impacto de aplicar normativas sostenibles en la ejecución de las obras.

Luis Fernando Arevalo by Luis Fernando Arevalo
13 octubre 2020
in Sostenibilidad
Construcción verde avanza a paso firme en Guatemala
Compartir en FacebookCompartir en twitter

Las tendencias de construcción sostenible se continúan abriendo paso en la región y en el caso de de Guatemala, diferentes sistemas de certificación ya reconocen a varios proyectos por estas iniciativas impulsadas.

De acuerdo con la directora ejecutiva del Guatemala Green Building Council (GGBC), Pamela Castellan, en la actualidad un total de 22 obras han sido certificadas con la herramienta LEED y según la entrevistada, 18 proyectos más se encuentran en proceso de certificación, para hacer en un futuro cercano un total de 40 construcciones sostenibles.

También: ¿Qué país será la sede del Congreso América Sostenible 2020?

Mientras tanto, Guatemala ya cuenta con el primer proyecto certificado EDGE, otra de las herramientas de certificaciones más utilizadas y se tiene previsto que por lo menos 15 más obtengan la misma. 

Por último, el país cuenta con una certificación propia impulsada por el GGBC denominada CASA y que ya un proyecto obtuvo la misma: TRASCIENDE, un proyecto de vivienda vertical prioritaria y de interés social.

Importante: Crece demanda de nuevas formas de inversión inmobiliaria en Guatemala

Sector público

El papel del sector público en estos procesos, en el caso concreto de Guatemala no ha sido tan activo. Sin embargo, ejemplo de estos avances es el Ministerio de Ambiente, quienes sus nuevas oficinas ubicadas en la Ciudad de Guatemala, son uno de los proyectos que buscan certificarse LEED.

“Esto va a demostrar que la sostenibilidad es para todos y todo tipo de edificios”, resaltó Castellan.

Lea: ¿En qué consiste la segunda fase de San Isidro 2021 en Guatemala?

 

 

Tags: CasaCertificaciónConstrucción sostenibleConstrucción verdeEDGEGGBCguatemalaLEED
Nota Anterior

Espacios abiertos generan colaboradores más interactivos y productivos

Siguiente Nota

Mejoran caminos en el distrito de Parita, Panamá

Siguiente Nota
Mejoran caminos en el distrito de Parita, Panamá

Mejoran caminos en el distrito de Parita, Panamá

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO ÚLTIMO

BCIE anuncia estudio de prefactibilidad del tren de carga guatemalteco

BCIE anuncia estudio de prefactibilidad del tren de carga guatemalteco

2 horas ago
Cantidad de metros cuadrados tramitados en Costa Rica decrecen un 25,9%

Cantidad de metros cuadrados tramitados en Costa Rica decrecen un 25,9%

4 horas ago
Supermecado costarricense apuesta por la energía solar

Supermecado costarricense apuesta por la energía solar

4 horas ago
Avanza proyecto de inversión en el sur de Veraguas, Panamá

Avanza proyecto de inversión en el sur de Veraguas, Panamá

1 día ago
Construcción de la nueva subestación en Honduras está por concluir

Construcción de la nueva subestación en Honduras está por concluir

1 día ago

Etiquetas

Apartamentos Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras Panamá PROYECTO Proyectos Puente puentes República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

Descarga de Whitepaper