No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Opiniones

Construir la ciudad a partir del amor

"Pocas veces en la vida tienes la oportunidad de comenzar de nuevo a nivel urbano, ver la ciudad vacía y volverla a llenar con las prioridades correctas".

Soy Digital by Soy Digital
11 junio, 2020
in Arquitectura, Opiniones
Construir la ciudad a partir del amor
Compartir en FacebookCompartir en twitter

Por: Arq. Jorge Villatoro, director Taller ACÁ

¿Qué tiene que ver el amor con el urbanismo? ¿Será posible medirlo?

¿Qué tal si nos perdemos por unos minutos y aceptamos la invitación innegable que el tiempo nos ha hecho? Caminar y perdernos en este receso obligatorio que al final de tantas podría dejarnos una buena lección.

En este momento histórico, la humanidad nuevamente tiene la oportunidad de replantear y ordenar prioridades, que en resumidas cuentas se vuelven básicas; solo puedo pensar en Maslow y su famosa pirámide, ya que estas necesidades deben constituirse en derechos inalienables del ser humano, su posesión y práctica hacen a la dignidad del individuo y las comunidades.

Además: El impacto de las construcciones sostenibles en Guatemala

En palabras de Vicente Guallart en el libro La ciudad autosuficiente: “afrontamos el reto de un nuevo renacimiento para las ciudades, construidas a partir de una nueva cultura más transparente, abierta y participativa, sobre su historia física y social, donde los ciudadanos sean los actores principales de la historia, en el marco de sociedades que trabajan, producen y debaten sobre su progreso. Ciudades que se construyan como manifiestos de la excelencia de la creación humana”

Muchos conceptos empiezan a perder sentido y otros suben a la palestra por su grado de importancia y significado real. Aquí tiene su aparición el Amor, pero a todo esto ¿Qué tiene que ver el amor con el urbanismo? ¿Será posible medirlo? En mi opinión sí, si incluimos el concepto del amor como un objetivo de calidad humana y filosofía para cada proyecto, encontraríamos más congruencia y empatía, podríamos diseñar espacios inclusivos, accesibles pensando realmente en las personas.

Lea: ¿Cómo será el “nuevo normal” del sector inmobiliario en la Guatemala post-coronavirus?

Podríamos hablar de la importancia del acceso a la vivienda, pero me gusta más resaltar la idea de refugio, porque es allí en donde sabes que todo estará bien y estarás protegido. Por consiguiente, el gran reto colectivo es diseñar nuestro gran refugio (la ciudad), de tal manera de crear un nuevo modelo de ciudad, aquella que cuida a sus habitantes y su prioridad son las personas. Buscando un equilibrio entre calidad y cantidad, densidad y ocupación, centros de estudio y trabajo con lugares de residencia.

Pocas veces en la vida tienes la oportunidad de comenzar de nuevo a nivel urbano, ver la ciudad vacía y volverla a llenar con las prioridades y necesidades correctas, ciudades humanas, autosuficientes, de bajo impacto al ambiente. Es un momento clave para reconocer nuestros recursos, comprender la cultura y emerger como una ciudad ejemplar.

También: Nuevo hotel en Guatemala con el único restaurante giratorio en Centroamérica

Tags: ArquitectoArquitectura urbanaCiudadesConstrucciónDiseñoguatemalaTaller Acá
Nota Anterior

Conozca la prometedora agenda de Expo Construir Latam

Siguiente Nota

Liderazgo en el nuevo normal. ¿Cómo deberá de ser?

Siguiente Nota
Liderazgo en el nuevo normal. ¿Cómo deberá de ser?

Liderazgo en el nuevo normal. ¿Cómo deberá de ser?

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia El Salvador Energía guatemala Honduras hotel iluminación infraestructura infraestructura vial Inmobiliario innovación Inversiones Inversión materiales medio ambiente mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

    Registrarse
    Descarga de Whitepaper