No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Arquitectura

Construirán nuevo Museo Nacional de Arte en Antigua Guatemala

El Munar incluirá dentro de su colección la partitura original del Himno Nacional, además de las mejores obras de pintores guatemaltecos, de las distintas épocas y exposiciones del Tak´alik Ab´aj, entre otras.

Maria Melba Calero by Maria Melba Calero
18 febrero, 2021
in Arquitectura
Construirán nuevo Museo Nacional de Arte en Antigua Guatemala
Compartir en FacebookCompartir en twitter

En una visita del sábado 13 de febrero a las ruinas del Palacio de los Capitanes en la Antigua Guatemala, el presidente de la República, Alejandro Giammattei, anunció que en dicho recinto se construirá el Museo Nacional de Artes de Guatemala (Munag), de acuerdo al diario Centro America.

El proyecto se desarrollará como parte de las acciones de la conmemoración del Bicentenario de Independencia. Contará con 32 salas de exposiciones que albergarán piezas que darán cuenta de más de 3 mil años de historia del arte en Guatemala. “Escogimos el Palacio de los Capitanes, para lograr la restauración de una joya arquitectónica, y aquí en la Antigua Guatemala podemos expresar el choque de culturas que tenemos en nuestro país”, afirmó el mandatario.

Lea: “Cinco ideas para maximizar el estilo en tu hogar”

La obra que comenzará con la restauración de dicho edifico histórico podría durar dos años, y estará a cargo de expertos residentes de la Antigua Guatemala, “El museo será de categoría mundial, ubicado en una ciudad que es Patrimonio de la Humanidad. Le dará un mayor valor a la ciudad colonial; en las próximas dos semanas definiremos el arranque de la obra”, dijo el mandatario.

El Munar incluirá dentro de su colección la partitura original del Himno Nacional, además de las mejores obras de pintores guatemaltecos, de las distintas épocas y exposiciones del Tak´alik Ab´aj, entre otras.

El Gobierno espera que este museo coloque a Guatemala en la selecta lista de países con museos de talla mundial, y que contribuya a posicionar al país como destino turístico de primer orden para nacionales como extranjeros.

Además: “Conozca las tendencias en el diseño de los espacios de oficina en el 2021”

En la visita al Palacio de los Capitanes estuvo presente el ministro de Cultura y Deportes, Felipe Aguilar, junto al viceministro de Patrimonio Cultural y Natural, Mario Roberto Maldonado, además del alcalde de la ciudad colonial, Víctor Hugo del Pozo. Dicho ministerio coordinará las acciones necesarias para que sea una realidad dicha obra: “Queremos que este museo nos ayude a encontrar nuestra identidad”, dijo el presidente, y agregó que otra de las características de este será la inclusión de hombres y mujeres artesanos en la fase de desarrollo de artículos para turistas.

El edificio en mención cuenta con dos niveles y 54 arcos. Durante 200 años fue la sede de la Real Audiencia y de la Capitanía General del Reino de Guatemala y, en su época, sede del gobierno de toda América Central.

Tags: ArteguatemalamuseoProyectos
Nota Anterior

Cinco ideas para maximizar el estilo en tu hogar

Siguiente Nota

Coca-Cola amplía una de sus plantas de producción ubicada en Guatemala

Siguiente Nota
Coca-Cola amplía una de sus plantas de producción ubicada en Guatemala

Coca-Cola amplía una de sus plantas de producción ubicada en Guatemala

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia El Salvador Energía guatemala Honduras hotel iluminación infraestructura infraestructura vial Inmobiliario innovación Inversiones Inversión materiales medio ambiente MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana Sector construcción sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

    Registrarse
    Descarga de Whitepaper