No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Materiales

Contenedores industriales, una opción innovadora para piscinas

Soy Digital by Soy Digital
26 agosto, 2017
in Materiales
Foto cortesía de Modpool
Compartir en FacebookCompartir en twitter

Los contenedores marítimos industriales se han convertido a través del tiempo en una opción de material que se puede reciclar para reutilizarse en diferentes ambientes, entre ellos, cuartos para baño, viviendas, refugios de emergencia, entre otros.

Sin embargo, la última novedad es su uso transformándose en piscinas y jacuzzis. La empresa canadiense Modpool, ha sido una de las pioneras en utilizar los contenedores para este fin, pues de acuerdo con ella “reduce la huella de carbono, ya que consigue transformar algo que ya no era útil.

Además: Contenedores, tendencia que revoluciona la arquitectura

Entre las ventajas que ofrece es que son fáciles limpiar e  instalar, pues únicamente se necesita preparar el terreno y tener acceso a gas o electricidad.

Otra característica es que las piscinas, por ser portátiles,  pueden ser reubicables en cualquier lugar de un jardín exterior, así como en terrenos rocosos demasiado duros o con exceso de humedad. La mayoría de contenedores industriales son fabricados con materiales como el acero, aluminio o madera contrachapada.

También: Conozca las residencias modulares y su estilo de vida en Panamá

Según la Arq. Grace Ivonne Martínez, en El Salvador aún no es muy frecuente el uso de contenedores  para este u otro fin; sin embargo, la compañía danesa Maesrk Line señala que el mercado de estos ha ido en aumento en países latinoamericanos como México y Brasil.

Nueva York fue el pionero en utilizar este recurso en la elaboración de piscinas y jacuzzis con formas arquitectónicas, y en la actualidad promete ser una tendencia que promete ir en crecimiento.

 

Tags: innovaciónPiscinas
Nota Anterior

Honduras invierte en pavimentación de vías en zonas emblemáticas en la capital

Siguiente Nota

Diseños del Proyecto de Infraestructura Logística de Fomilenio II ya están listos

Siguiente Nota

Diseños del Proyecto de Infraestructura Logística de Fomilenio II ya están listos

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia El Salvador Energía guatemala Honduras hotel iluminación infraestructura infraestructura vial Inmobiliario innovación Inversiones Inversión materiales medio ambiente mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

    Registrarse
    Descarga de Whitepaper