No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Infraestructura

Continúan avances en la reparación de fallas geológicas en la carretera a Danlí

Raquel Fratti by Raquel Fratti
24 junio 2019
in Infraestructura
Carretera a Danlí
Compartir en FacebookCompartir en twitter

En el mes de julio estarían listos los trabajos de reparación en las fallas geológicas I y II que se ubican en los kilómetros 14+700, 22+000 de la carretera CA-6 que conduce hacia Danlí, El Paraíso, Honduras.

“Ya estamos por terminar estos trabajos, después estabilizar suelos, perforaciones, reducciones de aguas y colocación de drenajes para prevenir más hundimientos en esta zona”, manifestó Alfred Arita, ingeniero representante de Hazama Corporation.

El especialista agregó que “ya contamos con la estructura del pavimento en estas dos primeras fallas, de las tres que se están reparando por parte del Gobierno Japonés, para luego comenzar a colocar la capa asfáltica y entregar por completo la vía”.

Le puede interesar: Así va la reparación de las fallas geológicas de la carretera hacia Danlí, Honduras

En la falla del kilómetro 63 a la altura del municipio de Morocelí, se intensificarán los trabajos para que también sea concluida lo antes posible y mejorar el tránsito de vehículos a los productores de esta zona. Las obras están siendo ejecutadas por la Agencia de Cooperación Internacional (JICA), en conjunto con la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos (Insep).

En sus primeras acciones se redujeron los niveles de vulnerabilidad, reforzamiento de suelos con maya biocinética, obras de anclaje y colocación de sistemas de drenajes que en temporada de lluvias interrumpen el paso vehicular en esta carretera.

Fallas geológicas Danlí

El costo total de las obras es de aproximadamente US$8 millones, inversión que agilizará el tránsito vial de forma segura que se desplaza por este importante acceso a zonas cafetaleras y ganaderas, entre otros sectores productivos. Asimismo el Ministro de Insep, Roberto Pineda, anunció que en los próximos dos meses iniciarán los trabajos de construcción y rehabilitación de la carretera a Danlí.

Además: ¿Está Honduras listo para la reparación de las fallas geológicas en la carretera Danlí?

Tags: carreterasHondurasInsepreparaciones
Nota Anterior

Capacitan a jóvenes como técnicos profesionales de la construcción en Nicaragua

Siguiente Nota

Construcción de la planta de Coca – Cola podría estar lista en 2019 y no en 2020

Siguiente Nota

Construcción de la planta de Coca – Cola podría estar lista en 2019 y no en 2020

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO ÚLTIMO

¿Por qué debemos apoyar la automatización? Aquí algunas ventajas

¿Por qué debemos apoyar la automatización? Aquí algunas ventajas

2 días ago
Comienza estudio de factibilidad del Aeropuerto del Pacífico en El Salvador

Comienza estudio de factibilidad del Aeropuerto del Pacífico en El Salvador

3 días ago
¿En qué consisten las operaciones de ensamble y prueba que Intel comenzará en Costa Rica?

¿En qué consisten las operaciones de ensamble y prueba que Intel comenzará en Costa Rica?

3 días ago
Inician trabajos de rehabilitación de vía en tramos cortos de Ciudad David, Panamá

Inician trabajos de rehabilitación de vía en tramos cortos de Ciudad David, Panamá

4 días ago
¿Cuál será el propósito de la oficina en una era post- pandemia?

¿Cuál será el propósito de la oficina en una era post- pandemia?

4 días ago

Etiquetas

Apartamentos Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras Panamá PROYECTO Proyectos Puente puentes República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

Descarga de Whitepaper