No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Industria & Negocios

Costa Rica aprueba Proyecto de Ley para exonerar IVA en el sector construcción

Tanto la CCC como el CFIA agradecen a los diputados la aprobación del Proyecto de Ley No. 21.637.

Editorial Construir by Editorial Construir
30 julio 2020
in Industria & Negocios
Costa Rica aprueba Proyecto de Ley para exonerar IVA en el sector construcción
Compartir en FacebookCompartir en twitter

Por: Malka Mekler

El Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos (CFIA) y la Cámara Costarricense de la Construcción (CCC) manifiestan su agrado con la aprobación en segundo debate del Proyecto de Ley No.21637, el cual modifica el Transitorio V de la Ley N° 9635, Ley de Fortalecimiento de la Finanzas Públicas, adiciona el Transitorio V Bis y exonera por un año el pago del IVA para los servicios prestados a proyectos de ingeniería, arquitectura, topografía y construcción de obra civil, registrados y visados ante el CFIA.

Asimismo, la CCC insta al Presidente de la República a firmar la Ley de manera urgente para que la misma pueda ser publicada y entre en vigencia a la mayor brevedad posible. Añaden que la aprobación de los diputados genera un estímulo en la inversión de nuevas obras, lo cual evitará mayor desempleo e impulsará a una mayor actividad en el sector.

Le puede interesar: CFIA realiza monitoreo mensual para verificar que las obras cumplan con los protocolos ante el covid-19

La presidenta del CFIA, Ing. Alejandra Morice expresó que “Desde la Junta Directiva del CFIA, extendemos el agradecimiento a los señores diputados y diputadas, por la aprobación de este proyecto que, sin duda, será de gran beneficio para los profesionales de ingeniería y de arquitectura, y para todas las familias que son parte del encadenamiento de los ingresos del sector de la construcción. Esta medida será un respiro ante la difícil situación del covid-19.”

Con la aprobación del Proyecto de Ley la gradualidad y cobro del IVA queda establecido de la siguiente forma:

  • Exoneración del 100% del IVA, durante el periodo del 1 de julio del 2020 al 30 de junio 2021.
  • A partir del 1 de julio de 2021 al 30 de junio del 2022, se cobrará el 4% del IVA.
  • Para el 1 de julio del 2022 al 30 de junio del 2023, se cobrará un 8% del IVA.
  • A partir del 1 de julio de 2023, todos esos servicios tendrán una tarifa del IVA del 13%.

Lea también: CCC: es urgente que se atienda la reactivación económica en Costa Rica

La CCC incentiva a los señores diputados a continuar fomentando iniciativas que colaboren a la reactivación de la economía nacional. Con respecto al Ministerio de Hacienda solicitan que se agilice la implementación de la ley, ya que al no considerar la gradualidad y la cadena de valor sancionada por los legisladores en la reglamentación de la Ley N° 9635 se vio un incremento significativo en los costos de vivienda y en las construcciones en general.

Para concluir, el CFIA incita a los profesionales de ingeniería y de arquitectura que registren sus proyectos y así aprovechen de los beneficios de la exoneración del 100% en los proyectos hasta el 30 junio de 2021.

Además: Conozca las medidas que implementa el CFIA por covid-19

Tags: CCCCFIAIVASector construcción
Nota Anterior

Construcción de 9 proyectos habitacionales beneficiarán a 1.255 familias costarricenses

Siguiente Nota

¿Cuál es el impacto de los sistemas de climatización en la propagación del covid-19?

Siguiente Nota
¿Cuál es el impacto de los sistemas de climatización en la propagación del covid-19?

¿Cuál es el impacto de los sistemas de climatización en la propagación del covid-19?

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO ÚLTIMO

Inician trabajos de rehabilitación de vía en tramos cortos de Ciudad David, Panamá

Inician trabajos de rehabilitación de vía en tramos cortos de Ciudad David, Panamá

19 horas ago
¿Cuál será el propósito de la oficina en una era post- pandemia?

¿Cuál será el propósito de la oficina en una era post- pandemia?

20 horas ago
Puentes complementarios de Circunvalación Norte en Costa Rica presenta avances del 80%

Puentes complementarios de Circunvalación Norte en Costa Rica presenta avances del 80%

20 horas ago
Conozca el nuevo Gimnasio Deportivo Especializado de Tenis de Mesa en Costa Rica

Conozca el nuevo Gimnasio Deportivo Especializado de Tenis de Mesa en Costa Rica

2 días ago
Proyecto INCA: ¿Cómo construir las infraestructuras del futuro sostenibles?

Proyecto INCA: ¿Cómo construir las infraestructuras del futuro sostenibles?

2 días ago

Etiquetas

Apartamentos Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras Panamá PROYECTO Proyectos Puente puentes República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

Descarga de Whitepaper