Fabián Gómez, periodista
El proyecto constructivo para el desarrollo del nuevo hospital en la zona de Turrialba ya se encuentra en etapa de creación de los planos.
El mismo tendrá una inversión de $78 millones y facilitara los servicios de salud a la población indígena que vive en la zona de Alto Chirripó y Grano de Oro.
El anuncio fue dado por autoridades de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) ante la comunidad turrialbeña.
Con el fin de cubrir mejor las necesidades de la población indígena que vive en la zona se colocara señalización y rotulación en Cabécar (lengua indígena), además los funcionarios del hospital aprenderán el idioma para mejorar la comunicación con la población que no habla español.
Según la Dr Olga Álvarez Desánti, directora del hospital, la nueva infraestructura tendrá 110 camas, 28 consultorios, 3 quirófanos, sala de partos y sala de emergencias obstétricas. Además de servicios de farmacia, laboratorio clínico, radiodiagnóstico, registro y estadísticas de salud, nutrición, trabajo social, odontología especializada, optometría, terapia respiratoria, audiología, anestesia y recuperación, central de esterilización, morgue, unidad de cuidados intermedios, sala de cuidados intermedios, tendrá un servicio de cuidados paliativos y un servicio de emergencia con alrededor de 32 camas para observación.