No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Infraestructura

Costa Rica construirá ruta de acceso a nueva terminal de contenedores

Malka Mekler by Malka Mekler
30 marzo, 2016
in Infraestructura
Compartir en FacebookCompartir en twitter

Por: José Fernando Rojas.

La Contraloría General de la República autorizó el pasado 12 de febrero al Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) y el Consejo Nacional de Vialidad (Conavi), para que promuevan la contratación directa de una empresa o consorcio que construya la vía de acceso definitivo a la nueva Terminal de Contenedores de Moín (TCM).

La firma que resulte seleccionada además del diseño y construcción, también deberá realizar los estudios previos que permitirán obtener una conexión entre la ruta Nacional 32 (San José – Limón), la vía cantonal y la terminal de contenedores.

Lea también: Salvadoreños invierten suma millonaria para mejoras viales

De acuerdo con el contrato de concesión, el acceso provisional a dos carriles que construyó el MOPT y Conavi, deberá estar debidamente asfaltado y señalado el 31 de julio del 2017, antes de la entrada en operación del primer puesto de atraque de la nueva terminal en septiembre de ese año. Asimismo, otros dos carriles más deben estar listos en noviembre del 2017.

La cantidad estimada que se invertirá en esta obra a cuatro carriles es de US$78 millones, dinero que se obtendrá de una combinación de recursos del Contrato de Préstamo suscrito entre el Conavi y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Fondo Vial del Conavi y el presupuesto nacional.

Para la presentación de ofertas se tiene como fecha límite hasta el 13 de abril, y se contará con un plazo del contrato de 18 meses.

Tags: costa ricaInversiónObras
Nota Anterior

Honduras invertirá US$100 millones en viviendas en este 2016

Siguiente Nota

Portadas históricas: ¿Se hizo realidad el Plan Puebla Panamá?

Siguiente Nota

Portadas históricas: ¿Se hizo realidad el Plan Puebla Panamá?

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia El Salvador Energía guatemala Honduras hotel iluminación infraestructura infraestructura vial Inmobiliario innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana Sector construcción sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

    Registrarse
    Descarga de Whitepaper