Por: Fernanda Herrera
En Costa Rica se desarrollo un nuevo proyecto que beneficia a la comunidad de Jerusalén, en las Llanuras del Gaspar, en Sarapiquí, donde se viven aproximadamente 250 personas, quienes deben transitar por la estructura para llegar a sus parcelas.
La obra fue construida con pilotes hincados, concreto estructural, acero estructural suministrado.También incluye un sistema de barrera de seguridad flex-beam, señales verticales y junta de calzada. La estructura requirió de una inversión por parte del Inder de US$ 9.348,72
Lea también: Universidad en Costa Rica apostará por la certificación LEED Platino v.4
Este asentamiento cuenta con otras dos obras de gran relevancia para el desarrollo rural territorial. Se trata de un aula de preescolar y de un salón de uso múltiple, ambos construidos también por el Inder.
Tanto el aula escolar como el salón comunal tienen un área de 72 metros cuadrados de construcción. La inversión total por parte del Inder fue de US$ 708,83
Además: Así se comportó la construcción en Costa Rica en el 2017
Las obras se ubican dentro del Territorio Rural Sarapiquí, el cual está conformado por el cantón de Sarapiquí de Heredia, así como el distrito de Sarapiquí del cantón de Alajuela y fue conformado en diciembre del 2014.