No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Materiales

Costa Rica desarrolla normativa que asegura calidad de cemento

Malka Mekler by Malka Mekler
27 noviembre, 2015
in Materiales
Compartir en FacebookCompartir en twitter

Fabián Gómez, periodista

Establecer los parámetros que deben cumplir los diferentes tipos de cemento que se utilizan en Costa Rica es el objetivo principal de la aprobación de la norma INTE 06-11-15:2015 “Cementos Hidráulicos-Requisitos y Especificaciones” desarrollada por el Instituto de Normas Técnicas de Costa Rica (Inteco) basada en las tecnologías Europeas y de Estados Unidos.

La normativa establece las especificaciones de calidad para cada tipo de cemento en temas como resistencia a la compresión y la fecha máxima de uso la cual es establecida por el fabricante sin importar que sean producidos en el país o importados.

“Se presentan los requisitos normativos que aseguran la calidad del cemento, la salud y el medio ambiente en un documento consensuado con las partes interesadas que busca no generar barreras al comercio”, indicó Alexandra Rodríguez, directora de normalización de Inteco.

Rodríguez explica que la norma permite que sea el productor quien indique la fecha máxima de uso de su cemento ya que dependiendo del empaque y la tecnología que se utilice, este puede permanecer más de seis meses conservando todas sus características, por lo que limitar el uso del cemento sin una razón técnica de peso podría barreras técnicas al comercio.

Para el desarrollo de la norma se consideró el marco normativo internacional de tal manera que los requisitos que se establecen puedan ser objeto de evaluación sin ambigüedades y que pueda ser aplicada tanto por productores nacionales o importadores.

Tags: Construccióncosta rica
Nota Anterior

Planificación retrasa desarrollo de infraestructura en Costa Rica

Siguiente Nota

2016: Un año de mucha construcción nicaragüense

Siguiente Nota

2016: Un año de mucha construcción nicaragüense

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia El Salvador Energía guatemala Honduras hotel iluminación infraestructura infraestructura vial Inmobiliario innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana Sector construcción sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

    Registrarse
    Descarga de Whitepaper