No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Connecta2
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Industria & Negocios

Costa Rica fomenta el uso de BIM en proyectos nacionales para ahorro y eficiencia

Junto al Foro BIM la CCC creó una guía de trabajo que apoyará a las empresas constructoras para la puesta en marcha de este innovador sistema.

Editorial Construir by Editorial Construir
14 diciembre 2020
in Industria & Negocios
Compartir en FacebookCompartir en twitter

Por: Malka Mekler

La metodología BIM (Building Information Modeling) es el futuro de la construcción, esta metodología consta en un proceso inteligente de modelos 3D que le da a los arquitectos, ingenieros y otros profesionales de la construcción diversas herramientas para planificar, diseñar, construir y administrar edificios y carreteras con más eficiencia. Dicho sistema pone la tecnología y los datos al servicio de la construcción, garantizando al inversionista el ahorro de costos y el cumplimiento de plazos.

“Se trata de una metodología de trabajo para desarrollar modelos virtuales de un proyecto. Tiene la facilidad de que los involucrados en una obra se pueden comunicar y desarrollar estos modelos virtuales colaborativamente, desde una computadora”, afirmó el Ing. José Daniel Vargas, coordinador de BIM Forum Costa Rica.

Le puede interesar: Construcción de parques industriales requiere tecnologías avanzadas para aumentar eficiencia

Recientemente la Cámara Costarricense de la Construcción (CCC) lanzó una guía que busca facilitar al sector el proceso de definir por qué y para qué utilizar esta metodología en los proyectos futuros. La misma fue desarrollada por un comité de diversas especialidades de la ingeniería y arquitectura en donde estudiaron y adaptaron los diferentes estándares internacionales a la realidad nacional.

“Implementar el modelo BIM en una obra, traerá ventajas, pues garantizará su mayor eficiencia, mejores rendimientos y cumplimiento de los plazos fijados para la entrega. Con este sistema es posible cumplir los plazos, pues disminuye los errores. Esto facilita además cumplir los presupuestos y evitar costos extras”, agregó el Ing. Vargas.

Lea también: Sector construcción y covid-19: ¿Qué nos espera en la post pandemia?

Asimismo, el Arq. Jorge Montenegro, Presidente del BIM Forum Costa Rica, mencionó que dicha guía es la base para que el BIM sea utilizado de mejor manera y ampliamente en el sector diseño y construcción del país, puesto que permite el manejo de términos claros desde el momento en que se conceptualiza las necesidades de dicho proyecto.

El documento ya está disponible y se puede descargar aquí.

Además: Cinco innovaciones que han impactado en la industria de la construcción

Tags: BIMCCCcosta ricaSector construccióntecnología
Nota Anterior

Un paso histórico

Siguiente Nota

Inspeccionan construcción del Centro de Valor Agregado Agropecuario en la Región Brunca

Siguiente Nota
Inspeccionan construcción del Centro de Valor Agregado Agropecuario en la Región Brunca

Inspeccionan construcción del Centro de Valor Agregado Agropecuario en la Región Brunca

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Apartamentos Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras Panamá PROYECTO Proyectos Puente puentes República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Connecta2

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Connecta2

Derechos reservados ©2020

Registrarse
Descarga de Whitepaper