No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Eficiencia

Costa Rica generó 99,35% de su electricidad con recursos renovables este 2017

Carolina Benavides by Carolina Benavides
5 julio 2017
in Eficiencia
Compartir en FacebookCompartir en twitter

Una vez más Costa Rica demostró su compromiso con el ambiente y su objetivo de ser Carbono Neutralidad en 2021. Muestra de ello es que el país generó 99,35% de su electricidad con recursos renovables durante el primer semestre de 2017, según datos del Centro Nacional de Control de Energía  (Cence).

Según un comunicado de prensa emitido por el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), entre el 1 de enero y el 30 de junio, el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) produjo 5.575,61 gigavatios hora con las cinco fuentes renovables de la matriz nacional: agua (74,85%), geotermia (11,10%), viento (11,92%), biomasa (1,47%) y sol (0,01%). El respaldo térmico representó 0,65%.

Además: ¿Cómo logró Costa Rica ser un líder en el uso de fuentes renovables?

Al finalizar el semestre, Costa Rica acumula 160 días con electricidad 100% renovable en 2017, y en el mismo período el SEN exportó al Mercado Eléctrico Regional (MER) 93,5 gigavatios hora.

“Planeamos mantener el porcentaje del primer semestre en el segundo, cuando generalmente las lluvias nos benefician más. La complementariedad de nuestras fuentes y la diversidad de la matriz eléctrica nos permiten optimizar los recursos al máximo, en beneficio del ambiente y de los consumidores”, detalló Luis Pacheco, gerente de Electricidad del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE).

También: ¿Cuál es el país de la región que posee la matriz eléctrica más limpia del mundo?

Históricamente, el primer semestre del año –que incluye la estación seca, de enero a abril– es el de mayor generación térmica, por lo que se proyecta que entre julio y diciembre este porcentaje se mantenga estable.

Tags: costa ricaFuentes renovables
Nota Anterior

¿Se están desarrollando proyectos industriales en Nicaragua?

Siguiente Nota

¿Qué papel juega actualmente el plástico en una construcción?

Siguiente Nota

¿Qué papel juega actualmente el plástico en una construcción?

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO ÚLTIMO

Condominios verticales, casas bifamiliares y torres de apartamentos cobran fuerza en Costa Rica

Condominios verticales, casas bifamiliares y torres de apartamentos cobran fuerza en Costa Rica

1 día ago
Cinco materiales de construcción ecológicos

Cinco materiales de construcción ecológicos

1 día ago
¿Dónde está el bienestar?

¿Dónde está el bienestar?

1 día ago
¿Cómo las pymes costarricenses pueden ahorrar el 95% de su factura eléctrica?

Costarricenses podrán generar empleabilidad gracias a energía fotovoltaica

2 días ago
¿Cuánto ha avanzado la ampliación del Aeropuerto Internacional de El Salvador?

¿Cuánto ha avanzado la ampliación del Aeropuerto Internacional de El Salvador?

2 días ago

Etiquetas

Apartamentos Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras Panamá PROYECTO Proyectos Puente puentes República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

Descarga de Whitepaper