Por: José Fernando Rojas
Sin lugar a dudas la calidad de la infraestructura vial es un sello que garantiza el desarrollo de una país. Por ello, el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) invertirá unos US$1.100 millones en proyectos que se habían estancado en el territorio costarricense.
En este año, Costa Rica pretende mejorar su imagen concluyendo proyectos como lo es la ruta de la Punta Norte en San Carlos, con una inversión estimada de US$33,4 millones. Otras obras importante, son el intercambio de Paso Ancho y el nuevo sistema de agua pluviales de las comunidades de Sorobarú y Los Olivos por un costo de US$12 millones. Además, se espera culminar la ampliación de la vía Pozuelo – Jardines del recuerdo con un valor de US$8,6 millones.
Lea también: Concluyen trabajos de construcción de pasos a desnivel en Guanacaste
En agosto de 2015, la Asamblea Legislativa, aprobó en primer debate un proyecto de Ley el cual transfiere recursos económicos y competencias a las Municipalidades para fortalecer la Red Vial Cantonal, de gran beneficio para comunidades lejanas a la Gran Área Metropolitana (GAM).
El Programa de Infraestructura Estratégica ya asciende los US$340 millones en inversiones de proyectos como el Arco Norte de Circunvalación, paso a desnivel de Las Garantías Sociales; intercambios de Guadalupe y rotonda de La Bandera; acceso a la Terminal de Contenedores de Moín y rehabilitación y construcción del puente sobre el río Virilla ruta nacional.
Fotografía cortesía de Meco.