No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Proyectos

Costa Rica invierte US$6,4 millones en mejoramiento en el Cerro de la Muerte

Malka Mekler by Malka Mekler
12 julio, 2019
in Proyectos
Compartir en FacebookCompartir en twitter

Por: Malka Mekler

El Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) de Costa Rica comenzó esta semana el mejoramiento, con cemento, de 25 km entre El Empalme y Ojo de Agua, mismo que cuenta con una inversión de US$6,4 millones. 

Con esto mejorará considerablemente las condiciones de rueda y la vida útil de este tramo de carretera, el cual se unirá a la intervención ya finalizada entre La Sierra y El Empalme, que tuvo una inversión de $1.8 millones. 

También: Costa Rica invierte en mejoras en el Cerro de la Muerte

Los trabajos se harán de lunes a domingo, de 6:00 am a 5:00 pm con pasos regulados. Está proyectado finalizar este trabajo en diciembre de este año, indicó la Ing. Hannia Rosales, del Consejo Nacional de Vialidad (Conavi).

Asimismo, pidió a los usuarios tener en cuenta los pasos regulados y que atiendan las instrucciones de los trabajadores para evitar accidentes. Explicó que la pintura termoplástica, la cual es la primera vez que se utiliza en esta carretera desde su construcción hace 40 años,  puede tener una vida útil de hasta 3 años. 

Le puede interesar: Presidente inspeccionó construcción del viaducto más grande de Costa Rica 

Al finalizar el trabajo se debe esperar cuatro semanas al asfaltado para demarcar con pintura termoplástica, para que garantizar el anclaje adecuado a la superficie de ruedo. 

Tags: Cerro de la muerteConstrucciones vialesMejoramientoMOPT
Nota Anterior

Electricistas ticos conocieron las últimas innovaciones en Expo Ditesa 2019

Siguiente Nota

¿Cómo avanza la pavimentación de la Trocha Sur en Honduras?

Siguiente Nota

¿Cómo avanza la pavimentación de la Trocha Sur en Honduras?

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia El Salvador Energía guatemala Honduras hotel iluminación infraestructura infraestructura vial Inmobiliario innovación Inversiones Inversión materiales medio ambiente MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana Sector construcción sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

    Registrarse
    Descarga de Whitepaper