No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Connecta2
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Proyectos

Costa Rica pretende convertir al Juan Santamaría en un aeropuerto digital

Carolina Benavides by Carolina Benavides
14 octubre 2018
in Proyectos
Compartir en FacebookCompartir en twitter

La empresa Aeris, encargada del principal aeropuerto de Costa Rica, ha invertido en los últimos años en mejorar su infraestructura y tecnología con el objetivo de ofrecerles un mejor servicio a los visitantes. Recientemente, la compañía comunicó que en el último año había invertido más de US$3,8 millones en materia tecnológica con el fin de maximizar la eficiencia de la principal terminal aérea del país.

Los trabajos llevaron a cabo la modernización total de los sistemas y herramientas del Centro de Operaciones y Comunicaciones (AOCC, por sus siglas en inglés) del aeropuerto, permitiendo integrar todos los elementos de seguridad en un único sitio y así prevenir actos de interferencia ilícita a través de los diferentes accesos a las zonas restringidas.

“Nos encaminamos a ser un aeropuerto digital, ágil en los tiempos de respuesta y efectivo en todas las acciones. Por ejemplo, con el AOCC se incorpora la asistencia CCTV para alertar el quién, cuándo y dónde se da la apertura de una puerta no autorizada. Además, se fortalece la toma de decisiones asertivas en la administración y distribución equitativa de los recursos operativos del aeropuerto”, aseguró Juan Belliard, director de Operaciones de Aeris Costa Rica.

En esta misma línea, otra de las implementaciones tecnológicas permite la visualización simultánea y en ultra alta definición de todas las áreas del aeropuerto (posiciones, buses del lado aéreo, carruseles, salas de abordaje, counter de Check In, etc.) lo que contribuye a la seguridad aeronáutica y de los pasajeros en el Juan Santamaría.

De acuerdo con Rafael Mencía, director ejecutivo de Aeris, actualmente trabajan en la construcción del Bloque Víctor, la cual será la primera expansión del aeropuerto hacia el Oeste. La obra es una réplica del modelo que se utilizó al Este, el cual vendrá a maximizar la eficiencia de la terminal.

Le puede interesar: Aeropuerto Juan Santamaría primero en Centroamérica en mapear su huella de carbono

“El bloque V será un edificio de cuatro niveles, de 6.050 m2, dos salas de abordaje, otras dos para atender posiciones remotas y dos puentes de contacto. Además, de la expansión de la rampa de parqueo en dos posiciones de 5.500 m2 en concreto”, explicó Mencía.

Con este bloque, el aeropuerto llegará a 13 puentes de contacto y tendrá la capacidad de atender tres aviones de cuerpo ancho de manera simultánea en salas. El proyecto incluye un área comercial con un restaurante y salón VIP, además de un área para mascotas. “La inversión por esta obra alcanza los US$20 millones y se estima que estén concluidas en diciembre de este año (2018)”, aseguró Mencía.

Asimismo, la expansión de la terminal al Oeste contempla cuatro niveles: sótano, egadas, Salidas y Mezanine. Se agregará un nuevo carrusel con su alimentador desde un nuevo y amplio sótano para el traslado y resguardo de equipaje de una manera más eficiente y siempre segura.

Se expandirá el área de Aduanas y se pasará de 4 a 6 filas de procesamiento. Habrá 16 posiciones adicionales de chequeo de pasajeros o entrega de equipaje y 15 kioscos adicionales de chequeo en auto servicio.

También se incluirá un espacio adicional para oficinas de aerolíneas y un generador exclusivo para la torre de control. “La inversión referente a la expansión de la terminal al Oeste alcanza los US$17 millones y se espera contar con la puesta de servicio a finales del primer semestre del 2019”, comentó Mencía.

Además: Listos los trabajos en el cruce del aeropuerto Juan Santamaría de Costa Rica

Tags: aeropuertocosta ricainnovaciónJuan SantamaríamodernizaciónObrastecnología
Nota Anterior

Gobierno inaugura dos proyectos de vivienda en República Dominicana

Siguiente Nota

Crisis nicaragüense golpea importaciones de materiales de construcción

Siguiente Nota
materiales de construcción

Crisis nicaragüense golpea importaciones de materiales de construcción

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Apartamentos Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Connecta2

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Connecta2

Derechos reservados ©2020

Descarga de Whitepaper