No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Infraestructura

Costa Rica necesita construir obra pública para reactivar la economía indica Grupo Consenso

Obras como la ampliación Radial Lindora en Santa Ana y paso a desnivel en la rotonda de La Bandera, son algunos proyectos con el proceso de contratación avanzada que podrían pronto iniciar para ir reactivando la economía.

Carolina Benavides by Carolina Benavides
27 mayo, 2020
in Infraestructura
Costa Rica necesita construir obra pública para reactivar la economía indica Grupo Consenso
Compartir en FacebookCompartir en twitter

El Grupo Consenso por el Rescate de la Red Vial Nacional que está conformado por el Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos (CFIA), la Cámara Costarricense de la Construcción (CCC), Cámara de Consultores en Arquitectura e Ingeniería, Asociación de Carreteras y Caminos de Costa Rica y Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (Uccaep), hizo un llamado para que se incentive la construcción de obra pública de proyectos trascendentales para el país, tal como lo han manifestado las autoridades de gobierno.

Esto permitiría reactivar la economía y generación empleo, ante la crisis generada por el covid-19. Sin embargo, el pasado 23 de abril del 2020, el Gobierno anunció la concesión de megaobras de infraestructura vial como motor de la reactivación económica, aspecto con el cual este Grupo está de acuerdo y respalda como una fuente de generadora de empleo y reactivación.

Además: ¿Cuál fue la empresa encargada en apoyar con la gestión eléctrica del antiguo Cenare?

Pese a esto, el Grupo Consenso, argumenta que hay otros proyectos de infraestructura vial que tienen su proceso de contratación más avanzado y pueden iniciar su construcción en un plazo muy corto, de hasta tres meses. Estos  son:

  1. Rehabilitación y Ampliación de la Ruta Nacional N°1, Sección Barranca – Limonal
  2. Pasos a desnivel en las intersecciones Taras y La Lima
  3. Ampliación Radial Lindora en Santa Ana
  4. Diseño y construcción de túnel en la antigua Galera
  5. Asfaltado en ruta Puriscal a Parrita.
  6. Paso a desnivel en la rotonda de La Bandera
  7. OBIS Ruta San José – San Ramón – primer contrato

“Algunos de estas obras tienen situaciones particulares que se deben resolver, no obstante, la situación que vive el país es atípica y se considera que se debe flexibilizar algunas condiciones contractuales previamente establecidas, que permitan una inmediata ejecución de estos”, indican.

También: Grupo de entidades del sector manifiesta su preocupación por retraso en obras en la Ruta Nacional no. 1

En la misma línea de impulsar la reactivación económica, Grupo Consenso, insta a las correspondientes entidades de Gobierno, a acelerar los procesos licitatorios y todos los relacionados con permisología y coordinación interinstitucional de los siguientes proyectos, considerados que se pueden ejecutar en el mediano plazo

  1. Pasos a desnivel en Circunvalación Sur (Hatillo 4, Hatillo 6 y Hatillo 7-8).
  2. Ampliación del puente sobre el río Virilla.
  3. Circunvalación Norte – unidad funcional V (entre RN32 y Calle Blancos).

Además: Ingenieros y arquitectos: ¿Cómo trabajar sin conflictos?

Hay otro grupo de proyectos señalados por el jerarca del Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT), Rodolfo Méndez Mata, que este Grupo considera que son de gran importancia para el desarrollo del país e instamos a que siga adelante en su gestión, estos son:

  1. Ruta a San Carlos.
  2. Iniciativas privadas: ruta San José-Cartago, San José-Río Frío, ampliación de ruta 27.
  3. OBIS Ruta San José – San Ramón otros contratos.
  4. Programa de puentes.

En el caso de los proyectos en ejecución, instan a realizar un esfuerzo por resolver los problemas que han retrasado o están retrasando la ejecución de estas obras, como lo son las expropiaciones y reubicación de servicios, para que puedan reorientar el proceso constructivo a los niveles establecidos preliminarmente.

También: Centro de Convenciones de Costa Rica recibe dos importantes premios, ¿de cuáles se tratan?

Asimismo, el Grupo desea respaldar la gestión del Ministro de Obras Públicas y Transportes, el Ing. Rodolfo Méndez Mata, así como el trabajo de su equipo de trabajo (Viceministros, Director Ejecutivo del Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) y Secretario Técnico del Consejo Nacional de Concesiones).

El Grupo, como lo ha hecho en otras oportunidades, se pone a disposición de las autoridades del Gobierno Central para colaborar en lo que considere necesario.

Tags: Construccióncosta ricaCovid-19Grupo ConsensoObra Pública
Nota Anterior

Panamá realiza mejoras viales en caminos rurales, ¿De cuáles se tratan?

Siguiente Nota

Firma OPB Arquitectos llega a los 43 años de trayectoria en la industria de la construcción

Siguiente Nota
Firma OPB Arquitectos llega a los 43 años de trayectoria en la industria de la construcción

Firma OPB Arquitectos llega a los 43 años de trayectoria en la industria de la construcción

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia El Salvador Energía guatemala Honduras hotel iluminación infraestructura infraestructura vial Inmobiliario innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana Sector construcción sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

    Registrarse
    Descarga de Whitepaper