En crecimiento demográfico es algo que está impactando fuertemente a nivel mundial, la necesidad de vivir cerca de las fuentes de empleo es uno de los factores que provoca esta situación. Ante este tema el Arq. Víctor Montero del CTBUH capítulo Costa Rica, comentó que América Latina será unas de las regiones con mayor índice de procesos de urbanización en el mundo.
Asimismo, el Arq. Montero indicó que Costa Rica es el país con mayor índice de procesos de urbanización, es decir es una de las naciones menos densas y compactas del área. La mayor parte del crecimiento de la población se está dando fuera de la zona nuclear urbana. Impulsar espacios urbanos, mejorar la infraestructura de transporte, construcciones de uso mixtos y en altura, son algunas de las soluciones que dio a conocer el experto para mitigar esta problemática.
A nivel de transporte, el panel conformado por el Ing. Olman Vargas del Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos (CFIA), José David representante del Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (Lanamme), Rodolfo Cárdenas de Asociación del Metro en San José y Marco Tapia de la Asociación Costarricense de Obras Subterráneas, indicaron que el país debe invertir de forma urgente en un sistema de transporte acorde a las necesidades país.
Además: ¿Quiénes serán los líderes dominicanos que formarán parte de Construir Innova?
Ante esta situación, el José David de Lanamme indicó que primeramente se debe actualizar la infraestructura en cuellos de botellas y trabajar en las rutas de autobuses que se viene planteando desde el 2007.
Por su parte, Marco Tapia aseguró que el sistema de transporte público idóneo para el país debe de ser un sistema integrado que sea eficiente y rápido, con elemento integrador que sería el eje de transporte rápido para reducir los tiempos de viajes.
Asimismo, Rodolfo Cárdenas, comentó que en Costa Rica se debe volver a ciudades compactas para mitigar el uso vehicular lo que hace que las carreteras estén colapsadas, mejorar el tren, hacer un sistema de transporte pesado y mejorar espacios para que las personas puedan caminar.}
También: Conozca los líderes que disertarán en Construir Innova El Salvador 2017
El Ing. Olman Vargas del CFIA, enfatizó que es relevante trabajar en la sectorización para poder llevar a cabo de forma eficiente la implementanción de un sistema de transporte unificado que pueda conectar a todas las ciudades del Gran Área Metropolitana (GAM).