Por: Yariela Ramírez C.
Con el fin de que los profesionales de la ingeniería y que los estudiantes de la rama conozcan sobre las nuevas tendencias que ofrece la industria actualmente, Costa Rica llevará a cabo del 9 al 11 de noviembre la IEEE Sección (Institute of Electrical and Electronics Engineers, por sus siglas en inglés), en la Convención de Centroamérica y Panamá (Concapan 2016).
En esta ocasión, el slogan de la edición XXXVI del evento, tiene como nombre “¡Más Verde!, ¡Más Inteligente!, ¡Más Humana!”, ya que así lo dio a conocer el Comité Organizador.
Además: Compañía costarricense impulsa sistemas integrales de iluminación
De acuerdo con el Ing. German Moya, presidente del Comité Organizador Concapan 2016, en esta ocasión buscaron tecnologías que fueran más comprometidas con el ambiente y más humanas, para poder de esa forma concientizar a los profesionales y al gremio. Enfatizó en que: “aunque este es un aspecto muy amplio, esto apenas es una propuesta para poder a caminar sobre esa vía”.
Entre las temáticas que se presentan se encuentran: la optimización del código eléctrico (aplicación eficaz y prácticas), las buenas costumbres de la seguridad en el trabajo, desarrollo de circuitos digitales, tarjetas de comunicación, cables de nuevas tecnologías, energía solar, eficiencia energética con luces LED, y otros.
Lea también: ¿Quiénes fueron los galardonados por la Cámara Panameña de la Construcción?
Por su parte, algunas de las empresas que participan en dicha convención son: General Cable (de origen estadounidense), Megger (Inglaterra), K-line (Canadá), Roker (Argentina), Taw (EE.UU.), Sumatel (Costa Rica), Prime Stone (Colombia), Klein Tools (EE.UU.), Tadeo Czerweny S.A. (Argentina), así como muchas más. También tendrán participación expertos de la rama de la ingeniería -tanto nacionales como internacionales-, en donde darán charlas sobre el emprendedurismo.
Moya enfatizó en que la asistencia a este tipo de eventos es importante debido a que con ellos se conoce lo que hoy en día está vigente en el mercado y lo que saldrá el día de mañana, lo cual continuará innovando el sector.
Si desea saber más sobre el evento desarrollado en suelo costarricense, puede ingresar a la página web del Concapan 2016. Asimismo, debe conocer que el próximo Concapan se celebrará en Nicaragua, en 2017.