No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Coberturas

Costa Rica reúne a profesionales de la ingeniería en Concapan 2016

Editorial Construir by Editorial Construir
10 noviembre 2016
in Coberturas, Ingeniería
Compartir en FacebookCompartir en twitter

Por: Yariela Ramírez C.

Con el fin de que los profesionales de la ingeniería y que los estudiantes de la rama conozcan sobre las nuevas tendencias que ofrece la industria actualmente, Costa Rica llevará a cabo del 9 al 11 de noviembre la IEEE Sección (Institute of Electrical and Electronics Engineers, por sus siglas en inglés), en la Convención de Centroamérica y Panamá (Concapan 2016).

En esta ocasión, el slogan de la edición XXXVI del evento, tiene como nombre “¡Más Verde!, ¡Más Inteligente!, ¡Más Humana!”, ya que así lo dio a conocer el Comité Organizador.

Además: Compañía costarricense impulsa sistemas integrales de iluminación

De acuerdo con el Ing. German Moya, presidente del Comité Organizador Concapan 2016, en esta ocasión buscaron tecnologías que fueran más comprometidas con el ambiente y más humanas, para poder de esa forma concientizar  a los profesionales y al gremio. Enfatizó en que: “aunque este es un aspecto muy amplio, esto apenas es una propuesta para poder a caminar sobre esa vía”.

Entre las temáticas que se presentan se encuentran: la optimización del código eléctrico (aplicación eficaz y prácticas), las buenas costumbres de la seguridad en el trabajo, desarrollo de circuitos digitales, tarjetas de comunicación, cables de nuevas tecnologías, energía solar, eficiencia energética con luces LED, y otros.

Lea también: ¿Quiénes fueron los galardonados por la Cámara Panameña de la Construcción?

Por su parte, algunas de las empresas que participan en dicha convención son: General Cable (de origen estadounidense), Megger (Inglaterra), K-line (Canadá), Roker (Argentina), Taw (EE.UU.),  Sumatel (Costa Rica), Prime Stone (Colombia), Klein Tools (EE.UU.), Tadeo Czerweny S.A. (Argentina), así como muchas más. También tendrán participación expertos de la rama de la ingeniería -tanto nacionales como internacionales-, en donde darán charlas sobre el emprendedurismo.

Moya enfatizó en que la asistencia a este tipo de eventos es importante debido a que con ellos se conoce lo que hoy en día está vigente en el mercado y lo que saldrá el día de mañana, lo cual continuará innovando el sector.

Si desea saber más sobre el evento desarrollado en suelo costarricense, puede ingresar a la página web del Concapan 2016. Asimismo, debe conocer que el próximo Concapan se celebrará en Nicaragua, en 2017.

 

Tags: costa ricaIngenieríaprofesionales
Nota Anterior

Inauguran tienda por departamentos más grande de Honduras

Siguiente Nota

El Salvador celebró segundo congreso del asfalto

Siguiente Nota

El Salvador celebró segundo congreso del asfalto

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO ÚLTIMO

Condominios verticales, casas bifamiliares y torres de apartamentos cobran fuerza en Costa Rica

Condominios verticales, casas bifamiliares y torres de apartamentos cobran fuerza en Costa Rica

19 horas ago
Cinco materiales de construcción ecológicos

Cinco materiales de construcción ecológicos

23 horas ago
¿Dónde está el bienestar?

¿Dónde está el bienestar?

1 día ago
¿Cómo las pymes costarricenses pueden ahorrar el 95% de su factura eléctrica?

Costarricenses podrán generar empleabilidad gracias a energía fotovoltaica

2 días ago
¿Cuánto ha avanzado la ampliación del Aeropuerto Internacional de El Salvador?

¿Cuánto ha avanzado la ampliación del Aeropuerto Internacional de El Salvador?

2 días ago

Etiquetas

Apartamentos Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras Panamá PROYECTO Proyectos Puente puentes República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

Descarga de Whitepaper