Por: Laura Chavarría A.
Entre trabas y polémica, hace un año inició la construcción de la que se convertirá en la terminal más eficiente y moderna de Latinoamérica. La Terminal de Contenedores de Moín (TCM) cerró con más de 2,4 millones de metros cúbicos de material dragado. También 5 hectáreas, de tierra han emergido desde la superficie. Con un total de 80 hectáreas, el territorio nacional aumentará.
“Estamos orgullosos y satisfechos por este año que cumple la construcción de la Terminal de Contenedores de Moín (TCM). APM Terminals ha trasladado todo el conocimiento técnico para esta obra tan importante, que se proyecta como la terminal más moderna, eficiente y en armonía con el ambiente”, explicó el Director General de AMP Terminals, Kenneth Waugh.
Recientemente llegaron al país 300 pilotes que serán el sostén del futuro muelle, cada una de estas impresionantes estructuras cuentan con una altura de 45 metros. A esto se le suma más de 4000 X-Blocks con peso total de once toneladas dentro de la construcción.
Lea también: Costa Rica construirá ruta de acceso a nueva terminal de contenedores
Como ayuda para los trabajadores del área, AMP Terminal construyó dormitorios para albergar hasta 150 personas; siendo una fuente de empleo sumamente fuerte e importante para la provincia limonense.
Actualmente la TCM se encuentra en fase de construcción y proyectan que para el año próximo continuarán las obras para tener un total de 80 hectáreas agregadas, 1500 metros de muelle, 12 grúas y un rompeolas de 2.430 metros.
El pasado mes del marzo, Luis Guillermo Solís, Presidente de Costa Rica viajó hasta la terminal para dar su aval y visto bueno de las obras.