No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Sostenibilidad

Costarricenses podrán generar empleabilidad gracias a energía fotovoltaica

Actualmente, más de 2400 techos en el país cuentan con generación de energía solar y 3200 puestos de trabajo directos e indirectos dependen de la industria

Maria Melba Calero by Maria Melba Calero
14 enero, 2021
in Sostenibilidad
¿Cómo las pymes costarricenses pueden ahorrar el 95% de su factura eléctrica?
Compartir en FacebookCompartir en twitter

La Cámara de Generación Distribuida (CGD), indicó que en el 2021 los costarricenses tendrán nuevas formas de producir la energía eléctrica que consumen en sus hogares y organizaciones. Además, de generar un importante aumento en puestos de trabajo directos e indirectos para el país; y, ayudar a que los emprendedores salgan adelante con mayor facilidad al reducir sus recibos mensuales en consumo de electricidad.

“La Cámara de Generación Distribuida, desde el año 2019 ha venido trabajando y colaborando arduamente en distintas mesas de diálogo convocadas por el Ministerio de Ambiente(Minae), con el fin de lograr una aprobación de un nuevo reglamento que busca reformar la forma en que se ha venido regulando la Generación Distribuida en Costa Rica. Y así, posicionar al país -aún más- frente al cambio disruptivo que está experimentando la industria de las energías renovables a nivel mundial”, indicó William Villalobos, Director Ejecutivo de la Cámara de Generación Distribuida.

Lea: “Cinco tendencias de interiorismo para este 2021 que debes conocer”

Gracias al esfuerzo realizado por parte de la Dirección de Energía, del viceministerio de energía, el Sr. Carlos Manuel Rodríguez y de la actual ministra, la Sra. Andrea Meza; se logró concluir un proceso que permitió la obtención de una propuesta final de reglamento que obtuvo el dictamen favorable y vinculante del MEIC; que en la actualidad se encuentra en el departamento de Leyes y Decretos de Casa Presidencial.

“Definitivamente el reglamento propuesto, promueve una regulación objetiva, transparente, eficiente, y no discriminatoria; a su vez, flexible y dinámica con menos pesos regulatorios hacia el usuario que su antecesor; justamente, entendiendo las constantes evoluciones tecnológicas que está experimentando el sector energético y los propios cambios en la demanda de los hogares costarricenses, el comercio nacional y los sectores productivos”, manifestó Villalobos.

Tags: Costa Rica. EnergíaEmprendimientossostenibilidad
Nota Anterior

¿Cuánto ha avanzado la ampliación del Aeropuerto Internacional de El Salvador?

Siguiente Nota

¿Dónde está el bienestar?

Siguiente Nota
¿Dónde está el bienestar?

¿Dónde está el bienestar?

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia El Salvador Energía guatemala Honduras hotel iluminación infraestructura infraestructura vial Inmobiliario innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana Sector construcción sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

    Registrarse
    Descarga de Whitepaper