No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Proyectos

Coyol Free Zone en Costa Rica implementa última tecnología en su edificaciones

Malka Mekler by Malka Mekler
30 septiembre, 2019
in Proyectos

DCIM100MEDIADJI_0156.JPG

Compartir en FacebookCompartir en twitter

Por: Caridad Ugalde 

Los nuevos modelos estructurales y personas más interesadas por el desarrollo sostenible son la punta de lanza de las tecnologías modernas en la construcción. La Zona Franca Coyol Free Zone ya utiliza el modelaje de sus nuevas edificaciones mediante el Building Information Models (BIM), con este se permitirá construir con certificación de sostenibilidad LEED en el parque, controlar el usos de energía y cumplir estándares de las aseguradores internacionales. 

“En el último año hemos vivido un amplio crecimiento tanto en metros cuadrados como en empresas dentro del parque, lo que nos ha obligado a mantener la más alta calidad y diseñar métodos constructivos flexibles que al mismo tiempo permitan elevar la productividad de las empresas” expresó Carlos Wong, director de Coyol Free Zone.

Lea también: ¿Por qué las empresas deben de implementar BIM en sus procesos?

Por ejemplo, los edificios de las empresas Abbott, Smith &;Nephew, CooperVision y Establishment Labs fueron creados con un concepto arquitectónico dirigidos al ahorro de energía. Los edificios de Medtronic y Coopersurgical por su parte, emplean vidrios Solar-E que permiten pasar la luz pero no calientan el interior y paneles para desarrollar su producción.

Lea también: Blëblë: proyecto de vivienda vertical en Curridabat Costa Rica

Además, Coyol Free Zone cuenta con un plan que protegen el 12% de sus 107 hectáreas de extensión para la protección de árboles nativos, asimismo fomenta el transporte en bicicletas con parqueos exclusivos y migró de iluminación tradicional a lámparas solares y programación para apagado automático. 

Tags: BIMCoyol Free ZoneLEEDsostenibilidadtecnología
Nota Anterior

PPG desarrolla productos antibacteriales para hospitales

Siguiente Nota

Ocho centro educativos agilizarán proyectos constructivos en San Carlos, Costa Rica

Siguiente Nota

Ocho centro educativos agilizarán proyectos constructivos en San Carlos, Costa Rica

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia El Salvador Energía guatemala Honduras hotel iluminación infraestructura infraestructura vial Inmobiliario innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana Sector construcción sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

    Registrarse
    Descarga de Whitepaper