No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Proyectos

Infraestructura portuaria crece en Costa Rica

Carolina Benavides by Carolina Benavides
22 diciembre, 2015
in Proyectos

DCIM104GOPRO

Compartir en FacebookCompartir en twitter

Por: Carolina Benavides, periodista

Un muelle multipropósito inaugurado en febrero pasado en Puerto Caldera, Puntarenas y el inicio de la construcción en enero del 2015 de una mega terminal de contenedores en puerto Moín (TMC), en la provincia de Limón, son las dos obras portuarias más importantes desarrolladas en Costa Rica en los últimos años.

Este tipo de proyectos generarán un mayor impulso económico, competitividad, desarrollo y oportunidades de empleo en la zona.

Lea también: Aprueban estudios del Canal de Nicaragua

Muelle de puerto Caldera

El muelle ubicado en la provincia de Puntarenas fue construido bajo la modalidad de concesión de obra pública, con una inversión de US$36,5 millones aportados por la concesionaria SPGC, S.A. Cuenta con 180 m de longitud, 13 m de profundidad y un área de planta de 6.00 m2 que permitirán la operación de buques graneleros, navíos transportadores de vehículos de carga general y turística, entre otros.

Proyecto TMC

Forma parte del Plan Maestro de la Junta de Administración y Desarrollo de la vertiente Atlántica (Japdeva), el cual consiste en mejorar la condición de los distintos puertos de Limón.

El proyecto TMC será una isla artificial de 80 hectáreas que contará con 53 grúas de patio de alta tecnología, un rompeolas de 2,430 m y un muelle de 4,500 m de longitud, con cinco puestos de atraque, además de edificios , administrativos, áreas para manejo de contenedores secos y de refrigeración, así como talleres.

Lea también: Meco avanza en obras del Canal de Panamá

Entre los beneficios que este proyecto traerá al país destacan el impulso a la economía, la atención de buques más grandes, la eficiencia logística y el desarrollo sostenible, el impacto en la zona y la oportunidad de empleo en Limón.

Tags: Construccióncosta ricaPuertos
Nota Anterior

City Mall genera dinamismo en Alajuela

Siguiente Nota

Alianzas público-privadas mejorarían infraestructura tica

Siguiente Nota

Alianzas público-privadas mejorarían infraestructura tica

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia El Salvador Energía guatemala Honduras hotel iluminación infraestructura infraestructura vial Inmobiliario innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana Sector construcción sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

    Registrarse
    Descarga de Whitepaper