No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Eficiencia

¿Cuál fue la empresa encargada en apoyar con la gestión eléctrica del antiguo Cenare?

Eaton, fue parte del proceso de reconversión del antiguo Cenare, hoy convertido en un nuevo Centro Especializado de Atención de Pacientes con covid-19 (Ceaco).

Carolina Benavides by Carolina Benavides
26 mayo, 2020
in Eficiencia
¿Cuál fue la empresa encargada en apoyar con la gestión eléctrica del antiguo Cenare?
Compartir en FacebookCompartir en twitter

Durante la pandemia del covid-19, el Gobierno de Costa Rica y la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS),  re-adecuó el antiguo Centro Nacional de Rehabilitación (Cenare) para convertirlo en el actual  Centro Especializado de Atención de Pacientes con covid-19 (Ceaco), para reforzar la oferta de servicios que la institución posee para la atención de esta enfermedad a lo largo y ancho del territorio nacional.

Para este trabajo, empresas del sector de la construcción como Edica Ltda, quien donó las ganancia, los honararios y la utilidad, además de brindar equipo las 24/7 en el proyecto, lo que permitió una transformación en tiempo record, fueron parte de esta obra.

Además: El covid-19 en la industria de la construcción de Costa Rica, ¿Qué ha pasado durante la pandemia?

Otra de las empresas que estuvo también involucrada fue Eaton, con la instalación de sus tableros de aislamiento y transformadores secos.

“En este tipo de obras, el suministro eléctrico jamás puede verse interrumpido, la calidad de la potencia debe estar garantizada, pues de ello podría depender la vida de un paciente, de ahí que las soluciones que ofrece Eaton, han sido claves para la buena operación de este tipo de edificaciones”, aseguró el Ing. Amado Valverde, Responsable de Segmentos Verticales de Eaton para la región, que incluye el segmento hospitalario.

También: Edica Ltda construirá la nueva sede de área de salud de San Isidro de Heredia

El nuevo hospital escudo cuenta con un equipamiento de alta gama, que incluye, además: 48 ventiladores pulmonares, dos vídeo laringoscopios, un equipo de rayos X portátil, 88 aspiradores de secreciones, 88 carros de transportes MSV, 22 termómetros infrarrojos sin contacto, equipos de autoclave de plasma para la esterilización de equipos médicos y grúas para la movilización de pacientes, entre otros.

La transformación del Cenare en este nuevo centro, contempló la readecuación de sistema eléctrico y electromecánico, así como la instalación de red de telecomunicaciones de voz y datos para la conexión de equipos como monitores de signos y otros; en donde también estuvo involucrado el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE).

Además: ¿Cómo su edificación puede contar con buena seguridad eléctrica?

Fotografía cortesía de: Presidenta de la República de Costa Rica

Tags: Construccióncosta ricaCovid-19EatonEdica
Nota Anterior

El Salvador avanza en obras de protección en Residencial Santa Lucía

Siguiente Nota

¿En qué consistirá la primera Expo virtual del sector construcción en Latam?

Siguiente Nota
¿En qué consistirá la primera Expo virtual del sector construcción en Latam?

¿En qué consistirá la primera Expo virtual del sector construcción en Latam?

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia El Salvador Energía guatemala Honduras hotel iluminación infraestructura infraestructura vial Inmobiliario innovación Inversiones Inversión materiales medio ambiente mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

    Registrarse
    Descarga de Whitepaper