No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Eventos

¿Cuáles expertos formaran parte del encuentro Visión 2017?

Carolina Benavides by Carolina Benavides
25 enero, 2017
in Eventos, Visión
Compartir en FacebookCompartir en twitter

Con el objetivo de dar a conocer las proyecciones del sector privado para el 2017, un año más Grupo Cerca reunirá a líderes del sector construcción y agro, así como al empresariado regional, en la gira Visión 2017, una serie de foros organizados por las revistas Mercados & Tendencias, Construir y Productor Agropecuario.  

Los eventos contarán con expertos de gran renombre, que serán los encargados de impartir distintas charlas de interés para las tres industrias, que son hoy los principales dinamizadoras de la economía.

Lea también: ¿Cómo se encuentra el comportamiento de la construcción costarricense?

Como keynote speaker, Visión 2017 contará con la presencia de Humberto López, director del Banco Mundial para Centroamérica, quien es el encargado de supervisar los programas de apoyo y las operaciones de cooperación técnica, financiación y estudios de estas seis naciones. López estará en los eventos de El Salvador, Guatemala y Nicaragua.

Cada cita contará también con representantes de Sieca, quienes discutirán sobre la coyuntura local de cada país, sus desafíos en materia de comercio e integración para este año, y las proyecciones económicas de la región. Costa Rica y Guatemala contará con la presencia de Eduardo Espinoza, director del Centro de Estudios para la Integración Económica,  economista costarricense que ha participado como experto y panelista internacional en temas sobre política comercial, desarrollo económico, competitividad, seguridad alimentaria e integración regional.

Lea también: ¿Cuáles son los retos para el sector de la construcción nicaragüense en 2016?

También estará presente en El Salvador y Nicaragua, Nelson Salazar, jefe del Departamento de Investigación y Análisis de la misma entidad. Salazar se ha enfocado a lo largo de su carrera en esfuerzos de investigación cuantitativa, así como en temas de integración económica, facilitación de comercio y análisis de política fiscal.

Por su parte, el evento Visión 2017 en Honduras contará con Rodrigo Báez, especialista Investigación y Análisis Cadenas de Valor y Mipymes, del Sieca, quien es Licenciado en Administración de Empresas Turísticas por la Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología en Panamá (Ulacit).
Además, posee un posgrado en Alta Gerencia por la Universidad Latina de Panamá; es Experto Universitario en Gestión de Calidad en Mipymes Turísticas por la Universidad Carlos III Madrid-España.

Asimismo, en el encuentro que realizará en República Dominicana tendrá como experto a Isaac Cohen, quien es analista y consultor internacional. Cohen laboró por un periodo de 24 años para la Comisión Económica de Naciones Unidas para Latinoamérica y el Caribe (Cepal) y es comentarista de economía y finanzas para CNN en Español.

Tags: AgroCaribe y CentroaméricaConstrucciónnegocios
Nota Anterior

Estas son las obras que destacan en Centroamérica y el Caribe

Siguiente Nota

Construyen en Honduras terminal de graneles más grande de Centroamérica

Siguiente Nota

Construyen en Honduras terminal de graneles más grande de Centroamérica

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia El Salvador Energía guatemala Honduras hotel iluminación infraestructura infraestructura vial Inmobiliario innovación Inversiones Inversión materiales medio ambiente MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana Sector construcción sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

    Registrarse
    Descarga de Whitepaper