Sylvania fue la empresa elegida por el Grupo Talarame, propietario del recién inaugurado hotel Las Américas Golden Tower Panamá, para iluminar la fachada de este edificio diseñado por el internacionalmente reconocido arquitecto uruguayo Carlos Ott.
De diseño moderno y vanguardista, la obra compite bloque a bloque con el resto del paisaje arquitectónico de la ciudad de Panamá, no en altura, si no más bien desde su anatomía “arquitectónicamente particular”. Su diseño, llamado “helicoidal”, presentó varios retos interesantes para el diseñador de iluminación de Sylvania, Hugo Melgar, encargado de idear, crear e implementar la iluminación de la fachada.
Según Melgar, el concepto inicial fue destacar la verticalidad del edificio y su forma curva, sin sacrificar las formas y aprovechando todas las limitaciones: desniveles, formas discontinuas, elevaciones en distintos lugares y, por cierto, el diseño.
Además: Instalación de luminarias LED en Río 2016 finalizará la próxima semana
Manifestó que cuando ves cualquier obra es importante para el diseñador de iluminación sacar provecho de las formas y volúmenes, pensando en el impacto que generan: deslumbramiento, acentuaciones que ayuden a ‘hablar’ al edificio diciéndole a la gente “este soy yo, mírenme”.
Para la iluminación del Hotel Golden Tower, Melgar decidió utilizar proyectores en la parte inferior que fueran “raspando” con luz las lamas en toda la extensión de su verticalidad. Con la asistencia de un software de diseño, el equipo de Proyectos de Sylvania pudo definir exactamente -gracias al ensayo virtual- qué tipo de óptica, a qué distancia y en qué ángulo vertical deberían estar los proyectores. De esa manera, se lograría la uniformidad en las lamas para que la forma de la luz fluyera suavemente, sin manchas ni “desniveles”.
En total, el proyecto incluye 20 proyectores Sylvania Skydive High Pwr LED de 316W y 10° de apertura, con ópticas desarrolladas para tener el alcance suficiente para bañar la extensión vertical del edificio, liberando incluso la diferencia de alturas entre las terrazas. El resultado es una fachada perfectamente contorneada y fácilmente visible desde cualquier ángulo.