No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Eficiencia

¿Cuáles son las apps que todo constructor debe tener en su móvil?

Soy Digital by Soy Digital
16 julio 2017
in Eficiencia
Compartir en FacebookCompartir en twitter

El sector construcción no está alejado de las innovaciones tecnológicas que día a día se presentan en el mundo y este crecimiento ha sido tal que los creadores de aplicaciones ya han pensado en como facilitar las tareas de este rubro con el toque de una pantalla celular.

Estas son algunas de las aplicaciones que las personas dedicadas al sector deben tener descargados: 

  • DMAK: Es una aplicación dedicada al sector de maquinarias, ya sea para los que se rentan maquinaria o bien deciden comprar. Los usuarios al navegar dentro de esta app podrán tener una serie de especificaciones de rangos de precios y lugares donde pueden encontrar la máquina que necesitan para la obra. 

  • BulldozAIR: Es otra herramienta digital que puede facilitar las tareas en un equipo de construcción. Este sistema móvil ayuda a tomar fotos, dibujar, añadir contexto para crear tareas, localiza el interior y el exterior de los proyectos, desarrolla monitoreo y genera informes personalizados. Otra de las bondades de esta apps es que el “equipo recibirá un correo electrónico cada mañana con un resumen de la lista de tareas a realizar tanto individuales como personalizadas. No ingrese más datos, estará siempre actualizado”. Esta aplicación tiene un costo. 

  • Builder’s Helper – Advanced Construction Calculator : Esta aplicación solo está disponible para celulares con sistema IOS. Es una calculadora digital, que valora tanto cálculos normales como unitarios para una variedad de proyectos constructivos, incluyendo vigas, columnas, escaleras, paneles de yeso, pintura, decking, sistemas de techo y pisos. Además, no solo realiza un seguimiento de la información importante del proyecto, también puede almacenar los documentos de un proyecto (como presupuestos, contratos y planos) e imágenes (ya sea adjuntando imágenes de la biblioteca o tomando nuevas).

  • Construction manager apps:  Está diseñada para gestionar, editar, guardar y compartir un flujo regular y preciso de información, y mediante sus distintos formularios -registros de mantenimiento, informes diarios, estimaciones de proyectos y hojas de tiempos- podrás registrar y seguir todos los procesos y acontecimientos importantes de la construcción de cada día.

  • Obra Gruesa: Está dirigida  a ingenieros civiles, arquitectos y el resto de profesionales dedicados al mundo de la construcción. Este sistema consiste en una manual para construcción de edificios e información sobre  instalación de faenas, replanteo, excavación, cimientos y sobresimientos de hormigón ciclópeo, impermeabilización, hormigo armado, vigas, escaleras, muros de corte, mampostería de ladrillo, cubiertas y más. 

 

Tags: aplicacionesCelularesmóviles
Nota Anterior

Managua se beneficia con obra pública en 2017 ¿Cuáles son esos proyectos?

Siguiente Nota

¿Cómo una empresa puede innovar en eficiencia energética?

Siguiente Nota

¿Cómo una empresa puede innovar en eficiencia energética?

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO ÚLTIMO

Inician trabajos de rehabilitación de vía en tramos cortos de Ciudad David, Panamá

Inician trabajos de rehabilitación de vía en tramos cortos de Ciudad David, Panamá

19 horas ago
¿Cuál será el propósito de la oficina en una era post- pandemia?

¿Cuál será el propósito de la oficina en una era post- pandemia?

20 horas ago
Puentes complementarios de Circunvalación Norte en Costa Rica presenta avances del 80%

Puentes complementarios de Circunvalación Norte en Costa Rica presenta avances del 80%

20 horas ago
Conozca el nuevo Gimnasio Deportivo Especializado de Tenis de Mesa en Costa Rica

Conozca el nuevo Gimnasio Deportivo Especializado de Tenis de Mesa en Costa Rica

2 días ago
Proyecto INCA: ¿Cómo construir las infraestructuras del futuro sostenibles?

Proyecto INCA: ¿Cómo construir las infraestructuras del futuro sostenibles?

2 días ago

Etiquetas

Apartamentos Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras Panamá PROYECTO Proyectos Puente puentes República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

Descarga de Whitepaper