No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Arquitectura

¿Cuáles son las tendencias constructivas en edificios comerciales?

Geraldine Varela by Geraldine Varela
25 febrero 2019
in Arquitectura, Eficiencia, Infraestructura
Compartir en FacebookCompartir en twitter

Los centros comerciales se han definido como centros de servicios, actividad social, ocio, esparcimiento  y entretenimiento, son espacios que ofrecen respuesta a las necesidades de diferentes perfiles de personas, convirtiéndolos en lugares  preferenciales de habitabilidad y socialización y desde hace unos años han tomado gran importancia creciendo en número en las ciudades.

Hoy en día no se trata solo de centro comerciales enormes sino más bien se manejan bajo un concepto más de conveniencia y con tendencias bastante marcadas con un punto en común: la apuesta por el desarrollo sostenible y la arquitectura sustentable. La sociedad en general está evolucionando hacia el compromiso medioambiental y las tendencias de arquitectura, como manifestación social, también.

Cada vez es más frecuente la utilización de materiales reciclables, edificios que se autoabastecen e instalaciones de todo tipo respetuosas con el planeta. Pero hay más tendencias en arquitectura que te contamos a continuación. 

Además: Industria de los centros comerciales apuesta a su reinvención

El arquitecto salvadoreño Luis Liévano, responsable del proyecto comercial de Via del Corso, Piazza Centrale, en Tuscania, asegura que el diseño debe ir enfocado en buscar la sostenibilidad con el medio ambiente.  En el caso específico del centro comercial de Vía del Corso, el diseño ha cuidado muy bien las áreas verdes, el uso de la energía, materiales reciclables y otros, con el fin de convivir de forma armónica con la naturaleza.

Liévano indicó que, aunque los permisos gubernamentales le exigen a toda construcción que conserve al menos el 10% de áreas verdes, este proyecto ha respetado en un 50%. “Eso dice mucho de cuál es nuestro enfoque de sostenibilidad ambiental”, señaló. Los diseños abiertos, con más espacios al aire libre es otra de las tendencias que están marcando el dsieño de edificios comerciales. Cada vez es más clara la apuesta por integrar diferentes zonas para crear entornos diáfanos y polivalentes. 

El comportamiento y las costumbres de los millennials son otra razón de que se apueste por espacios de gran flexibilidad, y donde la movilidad se ha convertido en un requisito en los diseños modernos, esto es lo que permite a las personas ir y venir pues los usuarios necesitan redes confiables de gran ancho de banda.

También: ¿Cuál ha sido la transformación en centros comerciales durante los últimos años?

Tags: ArquitecturasostenibilidadTendencias
Nota Anterior

Conozca el panorama del desarrollo de proyectos comerciales en la región

Siguiente Nota

¿En dónde se ubican las zonas de mayor dinamismo en el segmento comercial?

Siguiente Nota

¿En dónde se ubican las zonas de mayor dinamismo en el segmento comercial?

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO ÚLTIMO

Condominios verticales, casas bifamiliares y torres de apartamentos cobran fuerza en Costa Rica

Condominios verticales, casas bifamiliares y torres de apartamentos cobran fuerza en Costa Rica

19 horas ago
Cinco materiales de construcción ecológicos

Cinco materiales de construcción ecológicos

23 horas ago
¿Dónde está el bienestar?

¿Dónde está el bienestar?

1 día ago
¿Cómo las pymes costarricenses pueden ahorrar el 95% de su factura eléctrica?

Costarricenses podrán generar empleabilidad gracias a energía fotovoltaica

2 días ago
¿Cuánto ha avanzado la ampliación del Aeropuerto Internacional de El Salvador?

¿Cuánto ha avanzado la ampliación del Aeropuerto Internacional de El Salvador?

2 días ago

Etiquetas

Apartamentos Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras Panamá PROYECTO Proyectos Puente puentes República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

Descarga de Whitepaper