No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Proyectos

¿Cuáles son los avances de QUO en Guatemala?

Luis Fernando Arevalo by Luis Fernando Arevalo
21 mayo 2019
in Proyectos
Compartir en FacebookCompartir en twitter

Con un concepto disruptor pero a la vez que se integra a la urbanización que caracteriza a la Zona 4 y el sector conocido como 4 Grados Norte en la Ciudad de Guatemala, emerge QUO; un desarrollo inmobiliario de uso mixto que busca marcar una tendencia y el nuevo futuro de la transformación del área que estará ubicado en la Vía 5 de la referida zona.

La nueva edificación consiste en un proyecto de dos torres: torre “Q” de 16 niveles; siete de oficinas y ocho de apartamentos, y torre “O” de 17 niveles exclusivamente para apartamentos. Ambos edificios compartirán en el primer nivel y la planta baja una plaza comercial de 2.500 m2 por medio de la cual se conectarán las diferentes áreas de la construcción.

De acuerdo con la desarrolladora, Grupo Rosul, la inversión total en QUO asciende a US$30 millones  y contará con siete sótanos para estacionamientos para un total de 750 vehículos. En la actualidad la obra gris del proyecto ya se puede observar desde diferentes sectores de la Ciudad y la construcción de ambas torres avanza de manera simultánea.

Además: Xerenti: Un proyecto que revitalizará la Zona 14 de Ciudad de Guatemala

Sebastián Fernández, gerente de mercadeo y ventas de Grupo Rosul, explicó que para la primera quincena de abril el avance de la obra registraba un 33%, estando en el nivel esperado para esa fecha y acorde a su programación.

El desarrollo de QUO comenzó en marzo de 2017 con el movimiento de tierra y fundición de cimientos para la construcción de sótanos. En la actualidad desarrollan la obra gris del proyecto y en abril se finalizaron detalles de los sótanos y la obra gris de la plaza comercial que unirá ambas torres. Se tiene programado que la obra gris concluya en octubre del presente.

Luego de esto comenzarán a definir detalles como instalación de fachadas, ventanerías, sistemas eléctricos y de iluminación, y todos los trabajos de diseño de interiores y acabados para concluir la obra. Fernández comentó que se tiene programado que ambas torres del desarrollo de uso mixto sean entregadas entre septiembre y octubre de 2020 por las dimensiones del mismo.

Importante: Esto es parte de lo que ofreció Expo Construir 2019 en Ciudad de Guatemala

Por otro lado, según el entrevistado se han instalados sistemas especiales de protección para predios y construcción vecinas, así como para seguridad de sus trabajadores y de personas que puedan caminar en las cercanías de la construcción.

Otro aspecto importante ha sido la protección y retención del polvo que genera la obra para no contaminar el ambiente en donde se ejecuta el desarrollo. “Realizamos una limpieza especial para cada camión que sale del proyecto con material para no contaminar las calles y avenidas”, resaltó Fernández.

Vea la evolución de la obra en la siguiente Galería:

El movimiento de tierra para la construcción del proyecto comenzó en marzo de 2018, así lucía en abril de ese año ya en marcha su construcción.
Para octubre de 2018 el proyecto ya presentaba algunos avances importantes y los cimientos estaban fundidos.
Así lucía el avance el proyecto en diciembre de 2018, cuando varios de los sótanos ya habían sido construidos.

Para marzo de 2019 la obra gris comenzó a ser evidente y observarse desde varias zonas de la ciudad.
Así lucía el proyecto hace algunas semanas y el avance es constante.
QUO lucirá así y pretende ser un proyecto que marque una tendencia con un diseño innovador.

También: Así luce el nuevo “Libramiento Chimaltenango” en Guatemala

Tags: CiudadConstruccióndesarrollogrisguatemalaObraPROYECTOQuoTorres
Nota Anterior

Reto de arquitectos: gestionar y pensar las ciudades ordenadas y eficientes

Siguiente Nota

Inicia construcción de Torre Vento en El Salvador

Siguiente Nota

Inicia construcción de Torre Vento en El Salvador

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO ÚLTIMO

Retiran bandera para dar inicio al nuevo paso a desnivel en Costa Rica

Retiran bandera para dar inicio al nuevo paso a desnivel en Costa Rica

24 horas ago
MOP inicia la reparación en la vía Transístmica en Panamá

MOP inicia la reparación en la vía Transístmica en Panamá

1 día ago
República Dominicana propone aumentar su energía limpia

República Dominicana propone aumentar su energía limpia

1 día ago
La Norma ISO 27001, Sistema de Gestión de Seguridad de la información Vrs Data corporativa relacionado al Real Estate

La Norma ISO 27001, Sistema de Gestión de Seguridad de la información Vrs Data corporativa relacionado al Real Estate

1 día ago
¿Por qué debemos apoyar la automatización? Aquí algunas ventajas

¿Por qué debemos apoyar la automatización? Aquí algunas ventajas

4 días ago

Etiquetas

Apartamentos Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras Panamá PROYECTO Proyectos Puente puentes República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

Descarga de Whitepaper